Los sucesivos aumentos de precios en los combustibles golpearon repetidamente en diferentes sectores e hicieron crecer el malestar de los clientes que cada vez ven más lejos la posibilidad de llenar el tanque de sus vehículos o inclinarse por el producto premium.
Dentro del complicado panorama, Misiones ofrece los precios más caros del NEA, en relación a los cuadros tarifarios de las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
En las estaciones de YPF de la capital provincial, así como también en Garupá y Candelaria, luego de los últimos dos incrementos que impactaron este mes, las naftas oscilan entre los $56,09 a $62,54, de acuerdo al octanaje elegido. En tanto que en Oberá, Puerto Iguazú, San Vicente, Bernardo de Irigoyen, Puerto Esperanza, Eldorado, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, Puerto Rico, Jardín América, Santa Ana, Leandro N. Alem, San Javier, y Apóstoles, el litro de la súper alcanza los $58,07 y la Infinia llega a 63,09 pesos.
Por su parte, según la información brindada por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, los cuadros tarifarios de las YPF en Corrientes muestran un precio de $55,04 la súper y la Infinia en $61,44. En tanto que en Santo Tomé, cerca del puente internacional que une con Brasil, el litro del producto más económico asciende a $55,84 y el premium a $62,04.
En Resistencia, Chaco, se repiten los mismos valores de la capital correntina, $55,04 y $61,44. Mientras que en Formosa varía solamente la Infinia que toca los $60,74. Por su parte, la ciudad de Clorinda, limítrofe con Asunción del Paraguay, tiene tarifas de $56,33 el litro de la súper (más cara que en Posadas, Garupá y Candelaria, pero más accesible que en la mayoría de los surtidores de la Zona Centro y Norte de Misiones) y $61,44 para el producto premium.
Brecha con Buenos Aires
Además, las modificaciones de los cuadros tarifarios también derivaron en un estiramiento de la brecha que existe entre los valores que se pagan en Misiones con los que aparecen en los surtidores de Capital Federal. Actualmente la diferencia de precios por cada litro de nafta súper es de 8, mientras que para la Infinia es de 5 pesos. Cabe recordar que en noviembre del año pasado, en la provincia costaba $5 y $3 más, respectivamente, que en Buenos Aires.
Los surtidores de la empresa estatal en Capital Federal presentan un precio promedio de 50,29 pesos para la nafta súper ($5,8 más barato que en Posadas y $7,78 más económico que Puerto Iguazú). En tanto que cada litro del producto premium cuesta $58,14 ($4,4 más caro en Posadas y $4,95 más en la ciudad de las Cataratas).
Las estaciones de servicio de las provincias del interior suelen operar con precios más elevados que en Capital Federal, debido a la necesidad de costear los gastos de traslado desde las refinerías hasta las bocas de expendio. Así, en otros puntos principales, como Córdoba, se observan precios dispares que van desde los $55,59 hasta los $62,04, según el producto elegido. En Mendoza de $51,54 a $58,04. Salta de $55,99 a $62,84. Y Paraná, Entre Ríos $55,24 a $62,04.
Fuente diario primera edicion