«No hay más Riacho Empedrado», la triste realidad que muestra la bajante del Paraná

0
714

La pronunciada bajante del río Paraná, que alcanzó niveles críticos y ya se ubica en los 2,13 metros en Corrientes, dejó al descubierto todo tipo de objetos, hallazgos e infraestructuras subacuáticas pero en esta oportunidad el paisaje por si mismo es la noticia y nada alentadora, el río no aumenta su caudal y desde las diferentes localidades de la provincia, que tienen en común la cercanía a los causes del Paraná, crece la preocupación.

 

El ciudadano que envía a Diario21 este video comenzó su recorrido en bicicleta junto a un amigo saliendo desde el Puente de Empedrado. Este lugar por donde se movilizan realizando la grabación solía ser un trayecto de ida y vuelta de lanchas y canoas, hoy de eso queda solo el recuerdo como así también, el tiempo atrás cuando el lugar era zona de pesca para los malloneros.

 

Los actuales valores del río Paraná muestran índices que ya son históricos. Hoy, en las costas correntinas mide 2.15 metros. En el puerto, las embarcaciones están casi encalladas en la arena de la playa.

 

De acuerdo a los datos de años anteriores, en mayo el Paraná en Corrientes normalmente superaba los 5,80 metros y era muy difícil observar alturas inferiores a los cuatro metros.

 

En 1944 se registró la peor marca histórica_ En ese año, el 7 de octubre se registró un valor negativo: -0,92 en referencia al lugar donde se realiza la medición.

 

El 29 de septiembre de 1969, el registro indicó que en el puerto capitalino, la altura era de 0,00 metro.

21TV