Autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) suscribieron ayer un acuerdo para permitir la continuidad de las obras de la autovía en terrenos del Campus universitario de la Unne.
Con la firma de la rectora, Delfina Veiravé, y de la gerenta de la región NEA de la DNV, Ingrid Jetter, se habilitó el permiso institucional de parte de la Universidad para dar paso provisorio a la empresa constructora de la autovía en ejecución emplazada en “Travesía Urbana” autovía Ruta Nacional Nº 12 en la ciudad de Corrientes para avanzar con las obras de la traza en esa zona.
Veiravé recibió en su despacho del Rectorado a la gerenta de la región NEA de la DNV, donde las funcionarias mantuvieron un intercambio para plantear los alcances del acuerdo suscripto con el que la Unne habilitó formalmente el paso provisorio a la empresa constructora.
“Esto permite continuar los trabajos de la autovía, cuyas obras involucran cuatro hectáreas que aún pertenecen a la Unne. Si bien los terrenos de dominio universitario involucrados se encuentran en proceso legal de expropiación, se necesita contar formalmente con este permiso de paso provisorio para avanzar con las obras del paso a nivel vehicular que unirá la avenida Libertad y las colectoras de los dos laterales de la autopista ubicadas en la Ruta 12”, explicó el subsecretario de Infraestructura y Construcciones de la Unne, Horacio Guinea.
El funcionario formó parte de la mesa del acuerdo.
También estuvieron presentes las secretarias generales de Planeamiento de la Unne, contadora Mabel Yanda; y de Legal y Técnica de la Unne, doctora Mónica Anís. La funcionaria de la DNV llegó a la sede ejecutiva de la Universidad acompañada por su asesor técnico, el ingeniero Carlos Londra, quien es jefe del Distrito Corrientes de la DNV; el agrimensor Juan Carlos Morilla, jefe del área Tierras del mismo distrito; y el ingeniero José Andreani.
La rectora manifestó sobre el acuerdo: “Sin dudas se trata de una gran obra emblemática para la ciudad que vendrá a jerarquizar la zona del Campus universitario y también de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (Eragia).s
PERMITIRÁ AVANZAR CON EL PASO QUE UNIRÁ LA AVENIDA LIBERTAD Y COLECTORAS DE LA RUTA 12.
Travesía Urbana
Estiman terminar la obra a fines de 2020. La Ruta 12 está siendo transformada en autopista a lo largo de 13 km, desde el control policial de Riachuelo hasta el acceso a Santa Ana, pasando por la ciudad de Corrientes, con 5 puentes, 2 intersecciones rotacionales y 4 intersecciones a distinto nivel. Contará con 4 bandas de circulación y 14 empalmes, 2 carriles de ida y 2 de vuelta y pasos de alto nivel. La tarea comenzó en abril de 2018.
En la Rotonda de la Virgen se dedican a la construcción de nuevas calzadas donde antes había espacio verde.
Fuente norte