Con fondos millonarios, Valdés recorta la libertad de expresión y discrimina a medios críticos

0
495

Según el artículo publicado por Diario1588, el Ejecutivo paga con fondos públicos la suma de $1.400.000 por mes a tres diarios en concepto de pauta; mientras que a otros medios les deposita menos y , a otros, nada -justamente medios que no ocultan las falencias del oriundo de Ituzaingó y su equipo-.

Pero la condición es la de siempre: callar voces críticas, decisión que los empresarios cumplen a rajatabla, pero que tiene a los periodistas entre la espada y la pared con salarios muy bajos. En ese sentido, queda de manifiesto que la libertad de expresión corre peligro, y eso hiere de muerte a cualquier estado democrático.

Asimismo, cabe remarcar que durante años electorales la suma es mayor.

Se estima que, hasta lo que va de 2019, Valdés puso $25 millones por mes en dichos diarios. Otro dato de interés es que ninguno de los tres vende más de 2.000 ejemplares por semana en todo el territorio provincial.

A eso se suma que los medios digitales forman parte hoy de una tendencia mundial, desplazando muy atrás a la prensa gráfica clásica.

TN24.COM.AR intentó dialogar en reiteradas ocasiones con los funcionarios del Gobierno de Valdés responsables del área, pero nunca brindaron declaraciones. Entre ellos Julio Burna, director de Información Pública de la Provincia, quien rechazó toda vía de comunicación con este medio.

El negocio de las noticias (o difusión de actos de Gobierno) favorece a pocos, pero desinforma a la gran mayoría.

Fuente TN24