Veda en el Paraná: “Desde julio estamos en una veda natural, si no controlan a los deportivos van a seguir con la matanza”

0
666

Días atrás se viralizó un video que hizo crecer la preocupación por el poco a cuidado de los recursos ícticos de la provincia de Corrientes, sobre todo en donde soban los peces de mayor tamaño, en lo que se conoce como río arriba –zona de Itatí, Itaibaté e Ituzaingó-, esto desencadenó en una veda extendida, en este sentido, Miguel Cristaldo, de la Asociación de Malloneros de Corrientes, contó que “nosotros venimos pidiendo que se cambie la veda desde el 2011 porque no sirve para ninguno de los bandos –tanto comercial como deportivo- la veda tiene que ser total, tiene que parar, pero mientras se siga implementando la veda extendida, y que el gobierno no busque la alternativa para poder hacer un parate total y que las familias reciban recursos, esto va a seguir así”.

Quedando así denotado y en evidencia de que no se hace una veda total porque el Gobierno de Corrientes no quiere entregarles un subsidio por parar, ante esto, Cristaldo remarcó que “no solo el gobierno de Corrientes, se necesita también que el de Chaco, Santa Fe y Entre Ríos, el parate tiene que ser a lo largo de la cuenca” y contó que “en el pasado ya se implementó –antes se paraba totalmente cuando llegaba fin de año, y ahí las familias de malloneros recibían subsidio, el gobierno intervenía y daban recursos para esos días-, pero lamentablemente desde el 2011 nunca más hubo lugar para el diálogo y buscar una solución, esto va a seguir así hasta que no se junten los gobiernos de las provincias y busquen una solución alternativa”.

En cuanto a la pesca deportiva también hay una falta de conciencia, en este sentido, Cristaldo manifestó que “estamos  en una veda natural, desde julio, pero mientras que no los controlen a los deportivos, ellos van a seguir haciendo matanza, ya no hay más deportivo, es todo comercial” y agregó que “nos controlan a nosotros, que si el pescado no entra en la cancha donde nosotros tiramos la red es imposible sacarlo, sin embargo, el deportivo con la eco zonda y la poca agua que hay le pega la barrida y venden, si quieren hacer bien los controles que vayan con Gendarmería a Fauna y Flora que los freezers están llenos, porque no hay control ni en el medio del rio ni en la costa”.

Lejos de una veda total, el mallonero coincidió y contó que “estamos mal, el sector de la pesca está mal, en todo sentido, el gobierno de la provincia no tiene recursos, somos 546 familias malloneras, no somos muchos, pero si ellos quieren buscar una solución pueden”.

Por último, Cristaldo indicó que “priorizan el turismo, nosotros los pescadores no les interesamos, el turismo es para los que tienen plata y lamentablemente nosotros, que somos la clase social más pobre de la provincia, no les interesamos , usan la plata de recursos que ingresan de Fauna y Flora para hacer la Fiesta del Guiso, la Fiesta del Chicharrón, sin embargo, esa plata debe ser para el sector de la pesca y para abastecernos, manejan mal los recursos, hay que buscarle la vuelta para que el gobernador arregle el problema con el Ministro de Turismo y con Fauna y Flora, de que cada uno tiene que tener sus recursos para el control exacto en el río”.

Fuente 21tv