El NEA tuvo en septiembre una inflación del 6,2 por ciento, y fue así, la región con mayor índice de todo el país, algo que ya había sucedido en agosto, según los datos difundidos este miércoles por el Indec.
Además, la región comprendida por el Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, cuenta también con la mayor suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en lo que va del año, con un 40,6% en los últimos nueve meses, desde diciembre de 2018.
Asimismo, se ubica como la segunda región con mayor inflación interanual, con un 55,7 por ciento, sólo superada por el NOA, que tiene el 56,1%.
La suba de precios, rubro por rubro
Los rubros que más subieron de precios en septiembre en el NEA son “Prendas de vestir y calzados”, muy probablemente por el cambio de temperada, con un 8,6%; “Salud” (8,3%); “Bienes y Servicios Varios” (8,2%), y “Recreación y cultura” (8,1%).
En tanto, “Restaurantes y Hoteles” subió un 7,2%; “Comunicación” (7%); “Equipamiento y Mantenimiento del Hogar”, (6,6%); “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” (5,8%) y “Transporte” (5,3%).
La inflación, región por región
Comparada por regiones, la inflación más alta de septiembre estuvo en el NEA con 6,2 por ciento, seguida de la Pampeana, con el 6,1%; Gran Buenos Aires, Noroeste y Cuyo (5,8%) y la Patagonia, con el 5,3%.
Por su parte, en lo referido al alza de precios interanual, a nivel nacional marca 53,5%, con el NOA teniendo el mayor índice (56,1%), seguida por el NEA (55,7%), Cuyo (55,6%), la Patagonia (55%), la Pampeana (53,8%) y GBA (52,4%).
Fuente datachaco