La capital correntina está pasando por un gran problema en diversos temas que preocupan a los ciudadanos.
Hablamos de problemas que ya se vienen acarreando hace un tiempo, de los cuales nadie habla queriendo tapar la realidad que vive el pueblo correntino.
Cabe recalcar que esta situación cada vez se agrava más y no existe interés por parte de las autoridades municipales quienes deberían tomar cartas en el asunto.
Al parecer se debe a la falta de compromiso por parte de los organismos que manejan estos temas y que además hacen oídos sordos a los reclamos cotidianos que reciben las líneas de 0800 de ayuda y escucha que ofrece el municipio. Lo cual no es suficiente.
Ausencia de Recolección de Residuos
Alguno de los reclamos apuntan a la ausencia de recolección de residuos por la cuadra de Alberdi al 2500. A esto se suma el descuido del personal de limpieza y barrido público, ya que se ven bolsas residuales rotas esparcidas por las calles y veredas a causa de los perros y caballos que andan sueltos (sin control), siendo esto un problema y un peligro para la seguridad vial, si bien esto excede a lo que pueda hacer el personal de recolección de residuos en conjunto hace que la gente viva y se mueva entre la basura. Uno de los vecinos nos cuenta que formalizo cinco reclamos al 0800, sin embargo no recibió respuesta alguna.
Otros reclamos van por el lado de barrenderos que pasaban por ciertas zonas de la ciudad y que ya dejaron de pasar hace un tiempo
“El municipio cobra impuestos por el barrido de calles , alumbrado público y recolección de residuos, y no se explica que hacen con ese dinero en particular”
Los vecinos exponen que tienen todos los impuestos pagos. «ya no sabemos que más hacer, solo queremos que se cumpla el servicio básico»
«En forma esporádica y en diferentes horarios suele pasar el camión de Luza que junta un poco lo que hay y sigue de largo. Pero el servicio de recolección de la noche no se cumple» nos cuentan.
Centro de Primeros auxilios en Peligro
Un detalle no menor es que se está creando un basural cerca de un centro de primeros auxilios y que poco a poco va tomando terreno en la zona.
No es entendible que las autoridades a cargo no hagan el reclamo al municipio para que se realice un limpieza profunda de ese basural y hasta no sería descabellado pensar que muchos de los residuos de este centro de salud terminen parando en el mismo basural.
Esto puede generar un foco infeccioso dicen los profesionales en el tema y «es peligroso porque además de estar muy cerca del centro asistencial la basura “se mete en las cloaca (que por falta de mantenimiento del municipio están rotas) y en los días de lluvia empieza a inundarse en la curva de la calle Alberdi haciéndose un piletón» exclaman en un comentario.
Hasta ahora los vecinos siguen sin respuesta, con la esperanza de que el municipio ponga manos a la obra y trabajen por los intereses y problemas que viven los ciudadanos de la capital correntina.
Ésta situación se repite en muchos otros barrios que están pasando por lo mismo y los vecinos no se atreven a denunciarlo.