Impulsado por la Presidencia del Concejo Municipal, se llevó a cabo un encuentro escolar denominado «Flor de mi Tierra» en la Laguna Argüello, donde participaron más de 14 escuelas primarias con investigaciones y charlas referidas a la flor Samohú, proveniente del Palo Borracho, y declarada la flor del Chaco.
Participaron de este evento la ex diputada provincial Marita Barrios, quien en el 2005 fue la autora de la Ley 5.521, que declara a la flor rosada del Palo Borracho como la Flor Provincial, en un trabajo conjunto con su entonces asesor, el ambientalista Carlos Leoni, quien brindó una charla a los alumnos, el presidente del Concejo y candidato a intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, alumnos y docentes de las de 14 escuelas de la ciudad.
La coordinadora del Consejo Consultivo de la Niñez, Virginia Insaurralde, agradeció a la Regional Educativa VIII que estuvo de acuerdo en revalorizar la historia de nuestra ciudad, y manifestó que «la importancia de esta actividad radica en explicarle a los chicos que todos teníamos la sensación de que la flor del Lapacho era nuestra flor, cuando realmente es la flor rosada del palo borracho».
Asimismo, contó que «la idea es promover esto para que los niños aprendan específicamente la flora y la fauna de Resistencia, por eso cada una de las escuelas participantes efectuó una investigación científica previa con experimentos que trajeron para compartir».
Por su parte, la ex legisladora Marita Barrios destacó que «es muy importante que esta iniciativa sea promocionada por la Presidencia del Concejo Municipal para hacer conocida la flor provincial», y agregó que «para determinar cuál sería la flor del Chaco se hizo un estudio previo verificando los antecedentes para poder designarla».
Durante el encuentro escolar, el ecologista Carlos Leoni desarrolló una charla para todos los estudiantes acerca de la flor del Chaco y sobre lo fundamental que es preservar el medio ambiente y los recursos del planeta, y expresó que «es una alegría enorme poder crear conciencia en los chicos, sobre todo por el entusiasmo con el que lo emprenden».
En una misma línea, remarcó que «elegimos la flor provincial a pedido de los vecinos de Resistencia que vieron la necesidad de tener nuestra propia flor para que nos identifique», y añadió que «la flor rosada del palo borracho tiene una historia y un arraigo más que importante en nuestra región y en nuestra ciudad».
Fuente diario Tag