Por primera vez en 28 años, los ferrocarriles Belgrano, Urquiza y San Martín Cargas, operados por la empresa Trenes Argentinos Cargas, dependiente del Ministerio de Transporte, transportaron en agosto 624.064 toneladas, triplicando así el volumen de hace cuatro años atrás, en 2015, cuando se trasladaron 195.272 (+220% de toneladas).
En el Chaco y Santiago del Estero circula el Belgrano Cargas, que se encuentra en proceso de reactivación para potenciar la alta productividad de la zona.
En los primeros ocho meses del año, las tres líneas de carga llevan acumulados 3.742.257 toneladas, logrando el mejor volumen acumulado desde 2011 (4.005.075 toneladas) y un 117% más que el mismo período de 2015 (1.725.078 toneladas).
«Reactivando el ferrocarril de cargas bajamos los costos logísticos generando empleo y crecimiento. Cada vagón que viaja lleno, cada kilómetro de vía renovada nos acerca a tener un tren cada vez mejor para transportar la producción argentina. La reactivación de nuestros trenes, durante años abandonados, llevan crecimiento a los pueblos y más empleo», aseguró Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
«Mes a mes seguimos superando ampliamente las toneladas transportadas y logramos hitos que hasta hace poco tiempo parecían impensados. Hoy son una realidad que nos anima a seguir transformando de manera profunda nuestro ferrocarril», expresó, por su parte, Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.
El crecimiento
en el Norte
La línea Belgrano, que cubre el Norte de la Argentina, transportó 234.143 toneladas, un 253% más que el mismo período en 2015 (66.330 toneladas). Además, en los primeros ocho meses del año trasladó 1.564.124 toneladas, un 194% más que el mismo período de 2015 (532.544 toneladas). Esta marca, a su vez representa el mejor mes de agosto y acumulado de los últimos 28 años, y supera el volumen anual transportado entre 1999 y 2017.
Además, en este ferrocarril se realizaron pruebas con 100 vagones cargados desde Salta a los puertos de Rosario, y a partir de este mes estará operativo, lo que representa un hecho inédito en la historia de la Argentina.
Reactivación en el Chaco y Santiago
El tren de cargas es fundamental para que los productores de la provincia puedan trasladar sus productos de manera más eficiente y a menor costo logístico. Gracias al avance de este proceso de recuperación, habrá cada vez más clientes que apuesten al ferrocarril como medio de transporte, lo que generará oportunidades de crecimiento para los productores locales y potenciará la creación de puestos de trabajo.
El Chaco se constituyó como el nuevo epicentro de las grandes operaciones de la línea Belgrano gracias a sus características productivas. Cuenta con presencia de una gran diversidad de plantas y clientes que tienen posibilidades de crecimiento en volúmenes cargados y explotación de nuevas zonas.
Fuente la voz del chaco