Como cada año, la comunidad resistenciana, se prepara a celebrar el aniversario de la fundación del departamento San Fernando del Río Negro y a sus santos patronos Fernando y el Cura Brochero. Este año convocan con el lema: “Alegres por lo recorrido, nos lanzamos con esperanza”.
Mañana se celebrará el día con múltiples actividades y están invitados los vecinos de la ciudad a participar a todas ellas, comenzando a las 08:30 con el izamiento de la bandera en el Mástil Mayor de la ciudad, continuando con una oración interreligiosa en el mismo sitio. Seguidamente, a las 09:00, se rezará el Tedeum en el templo parroquial y la ofrenda de flores a la Virgen María y a los Santos.
Luego, compartirán el desayuno organizado por la Catedral para quienes quieran compartir alrededor de las 10:00. Por la tarde, la Santa Misa a las 19:30, presidida por el Arzobispo de Resistencia, Monseñor Ramón Dus. Luego, procesión por las calles de la ciudad con las imágenes de San Fernando y el Cura Brochero.
Para finalizar las celebraciones, la comunidad invita a los fieles a compartir una cena a la canasta y torta. La comunidad capitalina tomó un gran compromiso en el cuidado del medioambiente, promoviéndolo en los diversos espacios a los que accede. Explican que, tal cuidado, viene dado en pequeñas obras que realizamos diariamente, porque, en palabras del Papa Francisco, “la vida social positiva y benéfica de los habitantes, derrama luz sobre los ambientes aparentemente desfavorables”.
Sumados a preocupación por la casa común, recuerdan que la seguridad es parte importante de la ecología humana dentro de una ciudad, ya que sin ésta, los ambientes pierden armonía y amplitud de posibilidades para todos.
Francisco continua diciendo que “hace falta cuidar los lugares comunes, los marcos visuales y los hitos urbanos que acrecientan nuestro sentido de pertenencia, nuestra sensación de arraigo, nuestro sentimiento de «estar en casa» dentro de la ciudad que nos contiene y nos une. Es importante que las diferentes partes de una ciudad estén bien integradas y que los habitantes puedan tener una visión de conjunto, en lugar de encerrarse en un barrio privándose de vivir la ciudad entera como un espacio propio compartido con los demás”.
Los días previos a la fecha También se realiza durante todo el mes de agosto, visitas a las casas del radio parroquial, para acercar un mensaje de esperanza a las familias y compartir el compromiso con el medioambiente, tan desbastado por la contaminación y el olvido de los humanos. La comunidad viene preparando su Fiesta Patronal con la novena que trata sobre los jóvenes, comenzando por su discernimiento vocacional y el acompañamiento necesario, resalta el envío del Espíritu Santo a caminar juntos como Iglesia, y finaliza buscando crear compromisos que los orienten a la acción.
Las palabras del Santo Padre también acompañan a la temática juvenil elegida por la comunidad para su preparación de nueve días previos. En su reciente documento, “Cristo Vive”, recalca la importancia de acompañar y escuchar a los jóvenes, con sus búsquedas, sus desconciertos, sus esperanzas, ya que en la fe pueden encontrar respuestas y llamados a la acción que desean para sus vidas.
Asistir a los jóvenes se vuelve un trabajo artesanal, una tarea de toda comunidad. Este es otro compromiso que la Iglesia se propuso para trabajar y los miembros de la Parroquia San Fernando y Santo cura Brochero, eligieron para su trabajo pastoral. Además, acompañan este mes las diversas actividades que se realizan en la comunidad, como la Misa por los catequistas y la de los enfermos; el Festival Patronal, organizado por jóvenes de la Parroquia; la fiesta del día del niño; todo ello, sumado a la ya tradicional cena de los viernes para los hermanos en situación de calle.
La Iglesia Catedral se ha comprometido con la asistencia social a los necesitados y con el medioambiente, la valoración de los jóvenes en la sociedad actual y el acompañamiento a las familias, todo ello, iluminado por la luz de la fe que irradia del testimonio de los Santo Fernando y Brochero, quienes guían su caminar comunitario.
Fuente: Diario Tag.