En Corrientes la actividad constará de una asamblea y radio abierta donde además de debatir la realidad social de nuestra provincia compartiran el pan, producto emblemático del trabajo social con los vecinos.
Ante la gravedad de la situación económica que golpea duro en nuestras barriadas pueblos empobrecidas exigimos al Gobierno Provincial que materialice su discurso de apertura y diálogo para discutir la declaración de Emergencia Social en Corrientes. Unificando políticas y aumentando la inversión estatal en asistencia a los sectores más vulnerables, expresan en un comunicado.
En el mismo comunicado agregan que, «por lo contrario aumenta la represión, trabas y obstáculos para el trabajo de los vendedores ambulantes, malloneros, carteros, campesinos y todo aquel correntino que se arremanga y la pelea trabajando con lo suyo».
En este marco, los Movimientos Populares plantearan la exigencia de la declaración de Emergencia Social, la devolución del IVA de los programas sociales nacionales a las cooperativas de la economía popular, el fin de la criminalización del trabajo de la economía popular y el apoyo al tratamiento urgente de las leyes nacionales de la Economía Popular ya presentadas en el Congreso Nacional:
• Prórroga por 4 años de la Emergencia Social.
• Emergencia Alimentaria.
• Infraestructura Social.
• Agricultura Familiar.
• Emergencia en Adicciones.
• Emergencia en Violencia de Género.
• Asignación de presupuesto para la ley de Urbanización de Barrios Populares, aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional.
•Inclusión al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Fuente 21tv