Esta propuesta itinerante se realiza en los diferentes vecindarios de Resistencia, donde productores locales efectúan un vínculo directo con el consumidor para vender sus producciones agroalimentarias, cárnicas y frescas a precios accesibles para el vecino.
Martínez agradeció a los emprendedores por acompañar esta iniciativa, ya que «permite que los ciudadanos dispongan de productos de alta calidad a un muy buen precio». Además, explicó que «el objetivo de esta iniciativa es sostener la economía doméstica de los habitantes de Resistencia y también sustentar la actividad de los comerciantes, lo que permite hacer frente al momento difícil que está atravesando nuestro país», y agregó que «se logra que el productor gane un poco más ya que su mercadería pasa directamente desde el ámbito de producción al consumidor, y eso otorga una mayor rentabilidad sin intermediarios».
El titular del cuerpo legislativo comunal adelantó que «proponemos en el futuro desde la intendencia tener estructuras similares en ocho diferentes barrios de manera permanente y simultánea, de esta manera se ocuparan los espacios públicos para lograr que los vecinos disfruten de un paseo y compren más barato».
Andrés Rodríguez tiene un emprendimiento con su esposa donde fabrican café de soja, un producto natural que no contiene azúcar, lo cual lo hace especial para la gente con diabetes, y también lo pueden tomar las personas hipertensas. Por su parte, Lisandro Aguilar tiene un comercio llamado «Delicia» que vende panificados, y contó que «cada vez el negocio va mejor porque al volver a los barrios, las personas ya están familiarizadas con los productos». En una misma línea, los encargados de la Pescadería Ibarz, que venden pescados de río y mar, aseguraron que «desde que participamos del Mercado en tu Barrio siempre nos fue bien».