El pueblo de San Luis va camino hacia la casa de María de Itatí

0
619

El pueblo peregrino partió hoy a las 8 desde la iglesia San Luis Rey de Francia, luego de la bendición del padre Epifanio Barrios, rumbo a la casa de María de Itatí cumpliendo así 119 años de historia religiosa de los sanluiseños. Para ello se montó un amplio operativo sanitario y de seguridad vial de contención y atención a la inmensa columna huma­na que se dispondrá a pere­grinar a lo largo y ancho de las rutas 5, tomando la 9 y luego la Nacional 12, rumbo a Itatí.

Peregrinarán durante más de 30 horas con varias paradas de descanso ya que -según está previsto- los peregrinos arribarán a la Basílica mañana a las 17. Los operativos estarán a cargo del Ministerio de Salud y de Seguridad, en el que inter­vendrán la Unidad Regional I de San Luis del Palmar que depende de la Dirección Ge­neral de Coordinación e In­terior; la Unidad Especial de Tránsito y Caminera (Capi­tal) de la Dirección General de Seguridad Vial; la Uni­dad Regional VII-Saladas y la Unidad Regional VII de Ituzaingó.

Más de 20 mil jinetes de distintas localidades del in­terior, junto a otros de pro­vincias vecinas como Chaco y Formosa acompañarán la peregrinación de los sanlui­seños; una demostración de fe que se fue legando de ge­neración en generación a lo largo de más de cien años. En este contexto, el párro­co de la localidad, Epifanio Barrios, señaló a NORTE de Corrientes: “Esperamos que nos acompañen más de 30 mil personas como cada año. Ya llegaron peregrinos de Mburucuyá y se están sumando peregrinos de la zona rural de San Luis”, de­talló. Este año la peregrina­ción se realiza bajo el lema “Cien años de amor guarda­do en nuestro templo y 119 años peregrinos de María”.

Para ello, “el Gobierno Provincial dio un subsidio por $100.000 para colabo­rar con nuestra peregrina­ción y esos fondos son des­tinados a los avíos que se entregarán durante todo el trayecto a los peregrinos”, remarcó. “Se realizará ocho ollas de guiso, un total de 100 litros de comida para los peregrinos, que almor­zarán y cenarán en el para­dor”, precisó el sacerdote.

Además el padre Epifanio contó que se realizaron me­joras en el Parador del Pere­grino, un lugar donde que los fieles utilizan de des­canso en el trayecto previo al pueblo de Itatí.

FUENTE DIARIO NORTE