Vacaciones en la Feria del Libro: Todas las actividades para los más chicos

0
618

La Feria del Libro 2019 «Leer es tu derecho, Resistencia Ciudad Creativa», propone una amplia grilla de actividades para que los más chicos disfruten junto a sus familias durante las vacaciones de invierno. Habrá rondas de lecturas de cuentos y títeres, show de murgas y concierto didáctico.

Los distintos espacios del Domo del Centenario se encuentran habilitados con propuestas para todas las edades y desde la organización programaron una grilla especial para los niños y niñas que se encuentran disfrutando de sus vacaciones.

La Feria cultural inició el pasado viernes y se extenderá hasta el domingo 14, de 9 a 22, en el predio del Domo del Centenario.Es un evento que, según indicó el secretario de Cultura y Desarrollo Social, Sebastián Benítez Molas, fomenta la lectura entendida como un derecho, planteando como eje fundamental la inclusión y la diversidad desde la temprana edad. «Por eso invitamos especialmente a los más chicos, a participar de este encuentro cultural», dijo.

Por su parte, la subsecretaria de Cultura del Municipio, Mariela Quirós indicó que «la promoción del libro y la lectura forma parte de una política pública estratégica para sembrar la semilla del deseo de leer».

DOMINGO 7

15:00 – Punto de Encuentro – Espectáculo para niños «Cuentos y títeres», Mónica Vargas – Grupo de títeres trapo y papel.

16:00 – Box 3 – Taller: «Narración: cuentos de terror o narraciones en general», Irene Isabel Larcher – SADE.

16:00 – Punto de Encuentro – Espectáculo aéreo LAUA, Mariela Soledad Álvarez, Candela Ayelén Aguirre, Belén Fernández, Crudeli Silvia Mariana, Mareco Gianina, Araceli Pirchi.

19:00 – Punto de Encuentro – Show de la murga La Chicharra.

LUNES 8

10:00 – Punto de Encuentro – Concierto Didáctico de la Banda Municipal «Luis Omobono Gusberti».

10:00 – Paseo Costanero y calle Leoncito – Maratón de niños por el derecho a respirar. 10:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – Lecturas colectivas a cargo de estudiantes del instituto «Nuestra Voz» – Eter.

16:00 – Punto de Encuentro – Función de títeres: Otra historia de Don Juan, Silvio Villalba.

MARTES 9

9:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – Lecturas colectivas a cargo de la Biblioteca Popular Municipal «Hipólito Yrigoyen».

10:00 – Carpa de UNNE – Percusión abajo del árbol. Juegos corporales rítmicos y de expresión, Carlos Fritz – UNNE.

MIÉRCOLES 10

9:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – Lecturas colectivas a cargo de estudiantes del instituto «Nuestra Voz» – Eter.

10:00 – Stand Fundación Mempo Giardinelli – Ronda de Lectura de Abuelas Cuentacuentos. 10:00 – Box 2 – Actividad para niños: «Semáforo de la amistad» – Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Resistencia.

10:00 – Muni Truck – Cuentos susurrados – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

10:00 – Box 3 – «Leer, jugar y sentipensar».

11:00 –  Domo del Centenario – Ronda de lectura para estudiantes secundarios, Natalia Porta López.

11:00 – Box 2 – Taller Contando historias del monte: El camino de la hormiga y El monte era una fiesta de Gustavo Roldan.

11:00 – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología – Hall del Domo – Pelotas con adivinanzas y botellitas mensajeras Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. 11:00 – Box 3 – Taller: «Leer(te) empodera. La lectura como herramienta transformadora» – A cargo de OAJNU.

14:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – «Susurros y pequeños universos poéticos» – Narradoras Viento Norte.

15:00 – BOX 3 – Narraciones de cuentos y juegos – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

15:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – «Susurros y pequeños universos poéticos» Narradoras Viento Norte.

16:00 – Centro de Convenciones – Taller infantil: «Te cuento un cuento», Noelia Natalia Marchuk – SADE.

16:00 – Box 3 – Narraciones – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

16:00 – Matera – Lecturama por Cristian Levinton y Jorge Servioli.

16:00 – Hall del Domo – Lecturas compartidas – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

16:00 – Punto de Encuentro – Resistencia Audiovisual: «Los libros no Muerden», por Pablo Latorre.

17:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – Susurradores adivinanzas y colmos – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

17:00 – Box 2 – Narraciones – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

17:00 – Carpa de UNNE – Percusión abajo del árbol. Juegos corporales rítmicos y de expresión, Carlos Fritz – UNNE.

JUEVES 11

9:00 – Hall del Domo – El monstruo de colores (Narración) – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

10:00 – Stand Fundación Mempo Giardinelli – Ronda de Lectura de Abuelas Cuentacuentos.

10:00 – Hall del Domo – Adivinanzas con susurrados – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

10:00 – Muni truck – Adivinanzas y poesías – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

10:00 – Box 2 – Actividad para niños «Semáforo de la amistad» – Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Resistencia.

10:00 – Punto de Encuentro – Concierto Didáctico Banda Municipal «Luis Omobono Gusberti».

11:00 – Box3 – cuentos, juegos y dibujos para pintar – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

16:00 – Box 2 – Lectura de cuentos de Gustavo Roldán – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

17:00 – Muni truck – Susurradores, colmos, adivinanzas y trabalenguas – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

18:00 – Box 2 – Lectura para niños y niñas: «Contando historias» – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

VIERNES 12

9:00 a 22:00 – Box 2 – Muestra de Estudiantes de Letras – Facultad de Humanidades.

10:00 – Box 3 – Leemos, jugamos, aprendemos – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

10:00 – Hall del Domo – Narraciones – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. 10:00 – Box 2 – Actividad para niños «Yo digo» – Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Resistencia.

10:00 – Punto de Encuentro – Presentación Resistencia Audiovisual: «Los libros no Muerden» de Pablo Latorre.

10:00 – Carpa UNNE –  «Grandes libros para pequeños lectores», por Cecilia Monderutti y Jimena Gusberti.

11:00 – Box 2 – Cuentos inventados para jardin y primaria – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

11:00 – Punto de Encuentro – Dramatización del cuento los  3 chanchitos – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

11:00 – Hall del Domo – Rondas de lecturas – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

11:00 – Box 3 – Juegos para niños y niñas (Preguntame) – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

15:00 – Box 3 – Susurradores: Poemas, adivinanzas – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

16:00 – Hall del Domo – «Leemos jugando, nos divertimos pescando» – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

16:00 – Muni Truck – Dado mágico, decime con mímicas, lecturas, chistes, adivinanzas – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

16:00 – Box 2 – Pesca literaria – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

16:00 – Matera – Lecturama – Cristian Levinton y Jorge Servioli.

17:00 – Box 3 – Chistes, poesías y coplas con susurradores – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

20:00 – Punto de Encuentro – Concierto «Una noche de película» a cargo de la Banda Municipal Luis O. Gusberti.

SÁBADO 13

15:00 – Punto de Encuentro – Rapeale. Edición especial ( + Show de Tonolec Celin Rapsistencia Qom).

16:00 – Box 2 – Taller de ilustración para cuentos – Dibujante del Nea.

16:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – «Susurros y pequeños universos poéticos» a cargo de Narradoras Viento Norte.

18:00 – Espacio de Lecturas Colectivas – Intervención artística y narración oral. A cargo del colectivo Narradoras del Viento Norte.

DOMINGO 14

17:00 – Domo del Centenario – Show de las muñecas LOL.

Fuente diario tag