Marcos Peña, Miguel Ángel Pichetto y Jaime Durán Barba estuvieron casi dos horas en la quinta de Olivos analizando encuestas sobre Mauricio Macri y diseñando la hoja de ruta para la campaña electoral de Juntos por el Cambio.
El jefe de Gabinete y el analista ecuatoriano juegan a la política de memoria y Pichetto se acopló a ese tándem oficialista sin desmedros ni inconvenientes. Es que los tres hablan idéntico idioma: saben como funciona el poder, han leído a los clásicos de la filosofía política y, fundamentalmente, sueñan con derrotar a la fórmula de Fernández y Fernández.
Encuestas y estrategias
Peña y Duran Barba son animales políticos que aplican las reglas básicas de la realpolitik. Siempre se han resistido a abrir la fórmula presidencial y más aún se han negado a incorporar al peronismo en posiciones claves de poder. Esta perspectiva ideológica puede explicar la situación de debilidad política que exhibe Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados: sin cargos a la vista, espera que gane Macri para viajar a España como embajador de la Argentina.
Pero las necesidades políticas del Presidente -caída en la intención de votos y la necesidad de ampliar la sustentación partidaria de Cambiemos-, determinó que Peña y Durán Barba enterrarán sus dogmas en favor de Pichetto y su impronta justicialista.
El jefe de Gabinete está en las antípodas ideológicas de Pichetto, mientras que el Gurú macrista -más flexible en su ontología- le causa cierto divertimento intelectual asesorar a un candidato oficial que sirvió a los presidentes peronistas Carlos Menem, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Con todo, ambos se sienten cómodos con el senador peronista y elogian su predisposición a aprender las nuevas técnicas electorales, un arcano del siglo XXI que estaba muy lejos de sus ritos partidarios.
En este contexto, Durán Barba mostró a Pichetto una serie de encuestas realizadas cuando aún no era candidato a la vicepresidencia y Macri había decidido medir qué pensaba la opinión pública sobre su decisión de abrir el gobierno a otras alternativas partidarias.
El gurú de Macri explicó a Pichetto que esas encuestas ratifican el valor político de su incorporación a Cambiemos (ahora Juntos por el Cambio) y adelantó que en los próximos días presentará un sondeo voluminoso que permitirá evaluar cómo afectó en Macri su designación como candidato a vicepresidente.
Durán Barba ya tiene medido que la tranquilidad del dólar beneficia a la imagen electoral de Macri, y ya tiene probado que la aparición del Presidente en la inauguración de obras públicas consolida su intención de voto. Ahora, el encuestador oficial pretende conocer cómo la designación de Pichetto influye -o no- en la campaña proselitista.
Hoja de ruta electoral
A diferencia de Fernández y Fernández, adonde cada uno de los candidatos aplica su propio discurso electoral, Peña y Durán Barba quedaron con Pichetto que sus apariciones públicas deben complementar y ampliar las exposiciones oficiales y proselitistas que protagonizará Macri en todo el país.
En este contexto, Pichetto no sólo tiene que sumar a viejos y conocidos referentes peronistas, sino sumar su voz partidaria para ampliar el campo de acción electoral de Juntos por el Cambio. Pichetto es la herramienta electoral que pretende utilizar Peña y Durán Barba para recuperar la imagen de Macri en ciertas provincias que pertenecen desde hace años al justicialismo.
Macri viaja la cumbre del G2o en Osaka, mientras que Peña, Pichetto y Durán Barba podrá en marcha la Fase I de la campaña electoral. Eso significa que el candidato a vice se entrevistará con gobernadores que optaron por presentar listas cortas y comenzará a utilizar las redes sociales -además de los medios tradicionales- para defender al Gobierno y cuestionar a Cristina y su gobierno.
Cuando regrese Macri de París, última escala de su gira internacional, la fórmula de Juntos por el Cambio hará su presentación en sociedad y comenzarán a recorrer las provincias más afines para consolidar un voto que les permita acercar posiciones respecto a Fernández y Fernández.
Con los números que circularon hoy en Olivos, Macri-Pichetto están a cuatro puntos de Fernández y Fernández si las PASO fueran el próximo domingo. Una distancia que, hace dos semanas, era exactamente el doble.
Fuente diario infobae