Se trata de un aporte que efectúa la Presidencia del Concejo para el fortalecimiento de las instituciones de la ciudad.
El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, realizó una recorrida por los trabajos que Equipo Hábitat Obras está desarrollando en el Centro de Jubilados Docentes de la provincia, ubicado en Vedia 334, a través de la modalidad de esfuerzo compartido en el que se colabora con la mano de obra y la institución aporta los materiales.
La obra, consiste en la edificación de un salón de usos múltiples, sanitarios nuevos y la la elevación del techo, que permitirá dejar un espacio para un entrepiso que se usará para el desarrollo de actividades recreativas como yoga y cursos diversos. Actualmente se está avanzando en la construcción del muro perimetral.
Se encuentran trabajando en el lugar un grupo de 15 personas en dos turnos mañana y tarde para cubrir los aproximadamente 8 metros de largo y 8 metros de frente que tiene el inmueble.
Martínez, titular legislativo comunal, señaló que “los jubilados docentes tenían diversos problemas porque el edificio era bastante antiguo, y las paredes pertenecían a las propiedades inmobiliarias lindantes en medianera”. En una misma línea, explicó que “la Presidencia del Concejo Municipal ofreció la mano de obra mientras que la institución consiguió los materiales para el efectuar la obra, ya que lo que se desea es generar un puente entre las distintos organismos de Resistencia y el Estado para tratar de asistir y que los establecimientos fortalezcan su infraestructura y puedan brindar un mejor servicio”.
Asimismo, el dirigente de (CER) dio las gracias a la Subsecretaría de Infraestructura y a Equipo Hábitat Obras por el trabajo articulado, y finalizó diciendo que “este es un gran proyecto de gente mayor que ha brindado su trabajo al servicio público toda su vida, y no debe negársele la posibilidad de recrearse y realizar actividades de esparcimiento”.
La subsecretaria de infraestructura básica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial de la provincia, Susana Campos, adelantó que “la idea es llegar a fin de año con todo lo relacionado a la mampostería de cerramiento finalizado y la estructura del techo concluida, porque la meta es dejar este edificio en condiciones óptimas para que lo utilicen como salón de eventos, fiestas y reuniones”.
María Elena Masía de Elizondo, presidenta del Centro de Jubilados Docentes Provinciales, se mostró emocionada y agradeció al equipo de la Presidencia del Concejo Municipal por aportar la mano de obra que “actualmente está muy cara”. Y añadió que “antes el espacio no nos alcanzaba y hoy es un sueño poder concretar reuniones con los socios”, y añadió que “computación, yoga y gimnasia son las actividades que se van a agregar cuando se complete la obra”.
Fuente: Diario TAG.