—
El servicio se prestará hoy otra vez con normalidad y, al igual que durante la noche del lunes, los conductores serán acompañados por otros choferes de la línea.
Al cierre de la edición, las unidades circulaban con la presencia de “custodios especiales” que oficiaban de acompañantes.
—
Sin servicio de emergencia
La Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad de Corrientes informó a este medio que no dispondrá de un servicio de emergencia de transporte urbano en la ciudad. “El año pasado se recurrió a esta solución porque el conflicto sólo involucraba a una empresa y ahora afecta a toda la provincia”, explicó Lisandro Rueda, encargado del área.
“Estamos de acuerdo en que la medida es ilegal y no es una vía pertinente para la solución del conflicto”, agregó.
La última vez que la Comuna recurrió a esta solución fue cuando el paro de colectiveros se realizó de forma imprevista.
—
El interior afectado
Las localidades con una fuerte presencia del servicio de transporte sufrieron en la misma medida el paro. En Ituzaingó y Paso de los Libres, por ejemplo, los choferes se sumaron a la huelga.
En la ciudad costera al río Uruguay, los empleados asistieron a la planta de la firma TIG pero no sacaron los coches a la calle.
“Solamente dos empresas de la provincia hicieron una mejora de haberes. Sin embargo, los montos no alcanzan a cubrir lo reclamado por el gremio”, señaló el Secretario General de UTA.
A la Terminal de Ómnibus de Corrientes sólo llegaban los coches de las empresas nacionales, en tanto las interdepartamentales acataron la medida de fuerza.
Fuente diario epoca