La historia de Chonino, el can que inspiró el Día Nacional del Perro

0
1285

Todos los 2 de junio, desde 1996, se celebra el Día Nacional del Perroen Argentina. Fue una propuesta de la periodista y poeta Cora Cané, que tomó la historia de Chonino como referencia.

Nacido en abril de 1975, este ovejero alemán fue reclutado por la División Perros de la Policía Federal en 1977: su primer servicio fue durante la inauguración del Mundial de Fútbol ’78 en el estadio de River Plate y, tiempo después, fue asignado al suboficial Luis Sibert.

El hecho que llevó a Chonino a trascender la historia ocurrió, justamente, el 2 de junio de 1983. Mientras el can acompañaba a su guía y al agente Jorge Ianni en un patrullaje por el barrio porteño de Devoto, detectaron que en la esquina de Av. Lastra y General Paz había dos sospechosos.

Los efectivos le ordenaron que se identifiquen, ante lo que la pareja respondió con disparos: todos los involucrados resultaron heridos y, antes de que huyeran, Sibert ordenó al animal que atacase.

Video insertado

Policía Federal Argentina

@PFAOficial

! Hoy es el 🐕 en honor a nuestro camarada , quien hace 36 años dio su vida en cumplimiento del deber. ¡Saludemos a los de la y mostrémosle cuánto los queremos!❤🇦🇷 al servicio de la Seguridad de Estado.

672 personas están hablando de esto

Chonino respondió y se abalanzó contra uno de los criminales al que llegó a morder. Sin embargo, su compañero disparó contra el perro, tras lo cual se dieron a la fuga.

Con sus últimas fuerzas, se arrastró hacia Sibert, su guía, y murió a su lado. Minutos después arribaron los refuerzos y los paramédicos decretaron que tanto Chonino como Ianni habían perdido la vida.

La otra «pata» de esta heroíca historia la dio el hecho de que, antes de perecer, Chonino le arrancó el bolsillo de la campera a uno de los atacantes y, allí, entre sus dientes, los policías hallaron los documentos del ladrón que sería detenido, junto a su cómplice, cinco días después.