En el Sixty Rugby Club se desarrolló la jornada de rugby en la Copa Futuro 2019. Esta disciplina es la primera vez que tiene lugar en este programa deportivo juvenil impulsado por la Presidencia del Concejo Municipal. Participaron más de 300 chicos de los clubes Regatas Resistencia, Sixty y Aranduroga de Corrientes en 5 categorías.
Gustavo Martínez, Presidente del Concejo Municipal, valoró que “a pesar del clima participaron muchos chicos que están muy contentos porque pudieron disfrutar de un día con muchos partidos y que va a finalizar con un ameno tercer tiempo”.
Sobre la inclusión del rugby en la Copa Futuro dijo que “apostamos fuerte al mini rugby porque tenemos grandes clubes con gran desarrollo técnico y profesional en las formativas de las juveniles, y deseamos que tengan un espacio donde competir y desenvolverse”. También dio las gracias al Club Sixty por ceder sus instalaciones para la realización de la jornada rugbística juvenil.
Rodolfo Yedro, coordinador del Consejo Consultivo del Deporte, manifestó que “es el primer año que se incluye rugby en la Copa Futuro y es todo un éxito, ya que participaron más de 300 niños de los clubes Regatas Resistencia, Sixty y Aranduroga de Corrientes”.
Asimismo, explicó que “la inclusión de una disciplina como el rugby en este programa deportivo juvenil es esencial porque se emplea al deporte como herramienta de inclusión social y de formación de valores”. Y agregó que “una vez más cumplimos con el lema ‘Entras a la cancha, salís de la calle’”
Daniel Siam, coordinador de rugby en la Copa Futuro, destacó que “participaron de esta edición de la Copa Futuro más de 300 chicos divididos en diversas categorías de entre 6 hasta 14 años”, y añadió que “esta segmentación es lo que se denomina ‘escuelita’ donde la modalidad que se efectúa es rugby unión no competitivo, ya que la idea es que los niños jueguen y se diviertan mientras se les enseñan las reglas básicas y se le inculcan valores fundamentales para la práctica de este deporte”.
Isabel Acevedo, madre de una chica que juega en Sixty, declaró que “es fabuloso que la Copa Futuro siga sumando más disciplinas porque son muchos los equipos que desean participar, y además los valores que inspiran los profesores, como el compañerismo y el respeto hacia el rival, son muy importantes”. A demás dijo que “los partidos son muy entretenidos, y está muy bueno que se siga incentivando a los jóvenes”.
Cleber Zanelato es profesor de la M-13 en Sixtyy resaltó que “incluir rugby en la Copa Futuro es muy positivo porque fomenta la sana competitividad”. Sobre el rol de docencia que ejerce en su club, detalló que “muchos padres piensan que el rugby es un deporte muy agresivo, porque quizás el contacto físico es muy violento, pero detrás de eso es una actividad deportiva como cualquier otra, donde es fundamental el respeto hacia los compañeros, hacia el rival y a las autoridades arbitrales”.
Ariel Foschiati, padre de Álvaro que juega en laM-10 de Regatas, señaló que “lo más importante es que los niños tengan un espacio donde dispersarse”, y en una misma línea contó que “también la buena conducta es una de las enseñanzas fundamentales de este deporte, como así también el compañerismo”.
Segunda fecha de hockey femenino
Por la tarde, en la Isla de Regatas, también se llevó a cabo la segunda jornada de hockey para mujeres.
El titular legislativo comunal expresó que “la Copa Futuro tiene un alto grado de participación juvenil, ya queen 14 disciplinas tenemos más de 15 mil participantes”. A demás comentó que “este programa de deporte para niños y adolescentes viene en un muy buen ritmo, cumpliendo con todas las especialidades”. Asimismo, expuso que “la práctica deportiva es necesaria para estar en contacto con los compañeros de equipo y los profes, y también sirve para moldear valores que son muy importantes para desarrollar la vida adulta en mejores condiciones”, por eso cerró diciendo que “apostar al futuro es apostar a nuestros niños y adolescentes”.
Luján Almirón, entrenadora de las juveniles de Yaguareté, afirmó que “no importó el clima porque las chicas se recrearon igual y se embarraron un poco”, además contó que “este año las chicas estaban ansiosas por participar de la Copa Futuro, y esperan estar presentes el año que viene”.
Walter Cuevas tiene una hija jugando en Regional y agradeció a la Presidencia del Concejo por “el apoyo y por brindar la logística para la organización del evento porque a los chicos siempre le viene bien jugar la mayor cantidad de partidos posibles para sumar nuevas experiencias, sobre todo a las escuelitas de los barrios periféricos”.
Fuente diario tag