Vialidad Nacional informó ayer que quedó habilitado el tránsito en los dos carriles de la Ruta Nacional 12, más precisamente en el kilómetro 1127. Es que -hasta las 16- por esa zona sólo se podía circular por una mano. No obstante, pidieron pasar con precaución debido a que continuarán ejecutando obras complementarias en la alcantarilla donde hace una semana detectaron una erosión.
El último lunes se reanudaron los trabajos de emergencia tendientes a normalizar el tránsito en ese tramo de la ruta. Considerando que, desde la tarde del viernes, se podía circular por allí pero por un solo carril.
Finalmente, ayer a la siesta, concluyeron con las obras de relleno y contención de la alcantarilla en la que se registró una erosión debido al gran caudal de agua que circulaba por allí después de las abundantes precipitaciones.
Sin embargo, restan realizar las tareas complementarias destinadas a reforzar la base para evitar nuevos daños.
Al respecto el titular del distrito Corrientes de la Dirección de Vialidad Nacional, Carlos Londra, relató a El Litoral que “ya comenzamos con la colocación de hierro y hormigón armado en lo que sería la base de la alcantarilla. Lo que se hace es proteger el conducto para fortalecer la zona de descarga y que así no se erosione. La idea es que se transforme en una especie de vertedero”.
Obras definitivas
En la edición de ayer, el titular de la entidad nacional, manifestó que organismos provinciales como el Icaa (Instituto Correntino del Agua y del Ambiente) o el Ministerio de Obras Públicas, deberán decidir cuál será el caudal permitido (en base a desagües, canalizaciones de campos cercanos, etc.). Y a partir de eso, definir si en el lugar se hará algún otro tipo de obra de ensanchamiento del canal o se emplazará un puente.
Sobre esto, Londra añadió que se trata de un proceso que lleva su tiempo, ya que deben realizarse estudios, analizar los afluentes cercanos y el terreno. Pero una vez que se resuelvan estas cuestiones las obras las realizaría Vialidad Nacional; “aunque en caso de que la Provincia lo solicite, también se puede autorizar a que sean organismos provinciales los que se encarguen de las obras”, aclaró Carlos Londra.
Finalmente, con respecto a las declaraciones de la titular de Vialidad Nacional en la Región NEA, Ingrid Jetter, quien indicó que propietarios de campos privados habrían realizado obras de canalización que derivaron en la presunta erosión de la alcantarilla, Londra sostuvo que entre otras cuestiones se está haciendo una identificación catastral de la zona. Al mismo tiempo señaló que “es un tema que se está encargando la parte de Legales de la entidad”.
Fuente diario el litoral