Desde la semana pasada, el Instituto de Cardiología de Corrientes cuenta con nuevas y modernas instalaciones y ya prepara más obras en el marco del Plan Maestro proyectado para la institución. Tras la inauguración de las nuevas instalaciones de cirugía, unidad coronaria y terapia intensiva, se ajustan detalles para su operatividad y en 15 días estarán funcionando. Lo siguiente: construir las unidades de apoyo, es decir el área de esterilización, lavadero y farmacia. “En la medida que se tengan los fondos se irá avanzando con las nuevas obras. El siguiente paso son las unidades de apoyo y concomitantemente se irán refuncionalizando algunas áreas para que estén al mismo nivel que las nuevas instalaciones”, dijo a NORTE de Corrientes el director del centro de salud, Julio Vallejos. La institución, administrada por la Fundación Cardiológica Correntina (Funcacorr) cuenta con más de 30 años de desarrollo y labor de jerarquía médica en la región y el país, quienes han diseñado un importante proyecto para la ampliación del edificio ubicado en las intercepciones de Bolívar y Córdoba. Asiste a más de 90 mil pacientes al mes (el 20% no cuenta con cobertura social) y realiza más de 200 cirugías pediátricas y unas 1.000 a adultos por año, según informó el médico de la institución, Eduardo Farías. “Las instituciones siempre se están modificando y buscamos en estos años la ampliación. Dimos un gran paso en la inauguración de estos 4.500 metros cuadrados, 44 habitaciones, la mitad, de alta complejidad”, destacó el médico. EI instituto forma parte de la red de salud de la provincia, cubriendo la demanda del Nivel 3 de atención médica, es decir, la alta complejidad. Fue creado para cubrir la necesidad de trasplantes, intervenciones quirúrgicas cardíacas. “Se ha diversificado la alta complejidad como trasplantes renales, no es cardiológico pero una práctica compleja, se vienen haciendo un promedio de 4 por mes, no hacíamos más por falta de camas, con estas obras, podemos realizarlos”, contó. Son 300 pacientes trasplantados que llevan controles en el instituto. “Del Nivel 3, el Cardiológico es quizás la mejor institución médica del nordeste”, afirmó.s