La belleza es cosa de hombres

0
611

En una época en que lo establecido es materia de debate y seriamente cuestionado en una tensión permanente entre lo dominante y lo periférico, las costumbres se modifican de a pasos o a saltos, sobre todo con el motor de las luchas en el campo de la equidad y contra el machismo y los roles de género. Estos cambios hacia conductas menos normativas y más libres dan lugar a novedosas formas de encarar la vida con la construcción de un  ejercicio más pleno de las identidades de género, aún con lo mucho que falta.  En este sentido, son ellos los que patearon el tablero y se suman cada vez más a la tendencia de cuidarse y atender a la belleza y la salud. Una usanza que hasta hace bien poco era reservada para mujeres casi por imperativo.     Los varones coparon las estéticas, rompieron los prejuicios y se benefician de las bondades de los últimos tratamientos tecnológicos para reducir centímetros, lucir una piel tersa y tonificada o hacerse relajantes masajes antiestrés.Así, una manifestación que puede caer en la lectura de lo superficial, dependiendo del cristal, sería más un acercamiento al mundo de las emociones y la expresión del ser, por siglos vedados al varón.     La belleza es cosa de hombres, destacaron profesionales de la salud y la estética de esta capital, consultados por El Territorio. Una realidad en auge que se refleja en números: en las estéticas y spa, el universo masculino representa entre el 25 y 30% de los usuarios.

Gran demanda “Tenemos muchos pacientes hombres, cuando comenzamos con la estética sólo atendíamos a mujeres, pero debido a tantas consultas y a la demanda, organizamos los espacios para atenderlos a ellos y con mucho éxito”, contó la esteticista Natalia Henríquez de NH Estética.Entre los servicios más solicitados están la radiofrecuencia que tiene efecto reductor de grasa, combate la flaccidez y devuelve la vitalidad y la fuerza a la piel. También la punta de diamante que limpia la piel, activa el colágeno y ayuda a prevenir y eliminar el acné. La depilación definitiva es otro de los paquetes más pedidos.De igual modo, la esteticista Martina Seró y la kinesióloga Laura Fretes -que integran el staff de Martina Seró Estética- precisaron que cada vez más los varones se animan a adoptar los tratamientos estéticos “para cuidar la salud, mantener la juventud y reducir el estrés”.“Los hombres buscan lo mismo que las mujeres: salud y verse bien”, refirió Seró y agregó: “Atendemos a adolescentes desde los 16 años que deben tener el consentimiento de los padres, los chicos vienen sobre todo para tratar el acné, tenemos un tratamiento integral que de a poco elimina la bacteria que causa los granitos, es muy eficaz”.Otro producto solicitado es la depilación, “es pedida por los deportistas más que nada” y definió que el éxito de un tratamiento es la constancia.“Atendemos a hombres de todas las edades, pero son mayoría los jóvenes hasta los 45 años, que ya vienen con una visión nueva de las cosas y quieren verse y sentirse bien, no tienen vergüenza saben lo que quieren, piden asesoramiento y se involucrar mucho para que sea efectivo”. En tanto, la esteticista Betiana Flor, propietaria de Gayatri Spa, relató que “tenemos una alta demanda de clientes hombres, creo que tenemos mucha aceptación por los gabinetes privados. Los clientes tienen la confianza de venir y entrar y saben que no tienen que esperar. Una nota que les cuesta esperar, estar expuestos todavía un poco les molesta. Pero tenemos espacios amplios en los que la persona está solo con el profesional que lo asiste”.Enumeró que los más requeridos son la cabina de colágeno, depilación y la barbería.“Tenemos una amplia gama de productos pensados exclusivamente para los hombres, además de todos los paquetes que son para hombres y mujeres, y esto da cuenta de que los hombres consumen la estética, se toman el tiempo para realizarse un tratamiento y son exigentes en cuanto a calidad”.Las profesionales de la belleza y el cuidado, por último dieron algunas pautas y consejos para acentuar los efectos de los tratamientos y, en general, para cuidar la piel y la salud integral.Tomar abundante agua, especialmente en invierno, ya que con el frío la ingesta de líquido se suele disminuir.Así como usar cremas humectantes e hidratantes, incorporar frutas y verduras a la dieta diaria y trabajar en el control del estrés

En cifras

$300

Desde 300 pesos cuesta una sesión de aparatología para cuidado facial o corporal. Los paquetes se pueden armar a medida de cada persona.

$1500

Ronda un paquete para reducción de centímetros. Los precios varían según cada local y tipo de tratamiento. Pero siempre hay promociones.

Fuente el territorio