Arranca la Semana Santa y el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo de la provincia, Oscar Degiusti, dialogó con Primera Plana que se emite por 89.3 FM Santa María de las Misiones y detalló las distintas actividades previstas en Misiones.
“Hay muchas actividades que se han generado en muchos municipios y que desde hace tiempo se vienen incorporando a la actividad turística. La Semana Santa es una muy buena vidriera para ir conociendo estas distintas cuestiones”, precisó el funcionario.
Y manifestó que “son muchísimas la actividades en la Zona Sur, por ejemplo, en Apóstoles está por un lado la muestra de pesanke que son los gigantes huevos de pascuas ucranianos y a partir de allí hay diferentes recorridos gratuitos, por el pueblo. En el caso de Apóstoles implica la bendición de los alimentos que se hace en el templo de San Pedro y San Pablo que convoca a unas 5 mil personas, es una cosa muy emotiva para participar”, destacó.
También remarcó que “hay más de 80 actividades en toda la provincia. En el caso de Posadas recomiendo el regreso de esta obra de Arcanos de Viernes Santo, es algo que hay que verlo, por suerte vuelve”.
De igual manera, este miércoles en Candelaria, a partir de las 18, habrá una puesta sinfónica en las reducciones con luces y, sentenció que “es muy recomendable. Estarán los Grillitos Sinfónicos y otros coros. Las reducciones están dentro del mismo predio de la Unidad Penitenciaria Federal”.
El jueves, en tanto, remarcó Degiusti, en San Ignacio a partir de las 19 se realizará la misa popular con la bendición del obispo y a continuación el reconocido grupo folclórico de Los Nocheros brindará un show en las Reducciones Jesuíticas, con entrada libre y gratuita.
“Nosotros estuvimos promocionando un poco en Corrientes y Chaco y hay mucho interés en venir a pasar las Semana Santa en Misiones. Una recomendación es que la gente se lleve su silletas. En lo personal creo que vamos a estar con más de 50 mil personas”, enfatizó.
Y agregó que “está todo preparado para que sea un lindo espectaculo”.
Por otra parte, comentó que la Ciudad de las Cataratas“está casi en un 90% real de reservas”, mientras que “Posadas en un 50% igual que el resto”.
“En Iguazú hay una cultura de no reservar desde hace muchos años, y las ocupaciones reales están entre 15 y 20 puntos por arriba de estas reservas reales. Yo siento mucho las expectativas, en esta complejidad de la economía muchos turistas vienen de las provincias del litoral, solemos recibir correntinos, chaqueños, formoseños que hemos tenido mucho paseando por Misiones”, comentó.
Por último, el funcionario augura “una muy buena temporada. La gente se mide en cuanto al gasto turístico, averigua, pregunta, pelea precios pero que sigue viajando, si iba dos veces a un restaurante en un día ahora lo hace una vez, busca la manera pero sigue viajando y eligiendo a la provincia de Misiones”.
Para conocer el resto de las actividades se puede ingresar a la web del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones donde está el detalle de cada una de las actividades de la Semana Santa.
Fuente diario primera edicion