En el Litoral y cuencas de los ríos Uruguay e Iguazú, no regulada del Paraná y media-baja del Paraguay, se esperan lluvias por encima de lo normal a normales.
En la cuenca alta del río Paraguay y del Paraná, en territorio brasileño, se esperan lluvias dentro de un patrón normal. No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina, durante el transcurso del próximo trimestre.
Señala -además- que de acuerdo con la reciente evolución de las condiciones atmosféricas y oceánicas y los pronósticos correspondientes se esperan para el próximo trimestre condiciones de El Niño débil, con una probabilidad del 70% en el otoño-invierno, aunque las tendencias de precipitación para abril-mayo-junio, según los resultados de diversos modelos de pronósticos del Enso, muestran condiciones neutrales.
El año pasado, durante el mes de abril, se registraron 56 mm de agua caída, mientras que en el mismo mes de 2017 las cifras fueron récord, llegando a los 573 mm. Mientras que en lo que va de este mes se han registrado 27 mm y la ciudad lleva un acumulado anual de 805 mm.
VUELVE EL CALOR
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tras algunos días de temperaturas que en horas de la mañana rondaban los 15 grados, el calor volverá a esta parte del país.
Según el pronostico extendido, al menos por los próximos diez días no se esperan precipitaciones en esta parte del país, mientras que la temperatura máxima podría ubicarse entre los 36 y los 30 grados durante esta semana. s
El año pasado abril las mediciones indicaron un total de 56,7 milímetros, mientras que en 2017 el registro del mismo mes fue de 573 mm.
Fuente diario norte