Baroni presentó la ordenanza que prohíbe la publicidad electoral en espacios públicos

0
594

Esta mañana se hizo presentación a la población de la ordenanza N°12467/18, de autoría de la concejal María Cecilia Baroni, que se encuentra plenamente vigente y establece la prohibición de la colocación de publicidad proselitista en espacios públicos y en los privados de uso público. El objetivo de la misma es mitigar las consecuencias de las campañas políticas en el ambiente de nuestra ciudad y mantenerla limpia.

De acuerdo con esta normativa, no se podrán colocar carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas en la vía pública, paredes de edificios públicos y cualquier otro bien perteneciente al Estado o bienes de propiedad privada destinados a servicios públicos o localizados en bienes de uso público, tales como vehículos de transporte de pasajeros, paradas de transporte público, etc.

“La consigna es ‘si ensucia, no lo voto´, y en ello se expresa la necesidad del compromiso en conjunto de los ciudadanos y ciudadanas para preservar el entorno donde vivimos. De esta manera, la comunidad también debe exigir el cumplimiento a los partidos políticos y sus candidatos”, expresó la concejal.

Por otra parte, los lugares en los que este tipo de publicidad sí se permite es en espacios públicos como plazas o parques, solamente con carteles móviles y de dimensiones determinadas, con una superficie máxima de 2 metros cuadrados, sobre base de cartón o caballetes móviles, a modo de no entorpecer la visibilidad de cruces de calles y semáforos. Dichos carteles no podrán ser colocados en las luminarias, árboles o postes de plazas ni en canteros centrales de avenidas o paseos peatonales. El tiempo en el que se puede colocar dicha publicidad es durante un plazo de 30 días previos al día de elecciones.

“Son muchos los efectos nocivos que provoca la colocación de estos carteles, y los mismos repercuten directamente sobre nuestro entorno, en los recursos naturales y en la convivencia comunitaria. Esta ordenanza permite a los vecinos de Resistencia gozar de su derecho a un ambiente sano y libre de contaminación”, manifestó la edil.

Fuente diario tag