Jóvenes Solidarios: 40 proyectos solidarios concursan en la iniciativa del Concejo y Fundación Dipes

0
611

El programa impulsado por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia y la Fundación Dipes, Jóvenes Comunitarios, superó todas las expectativas en esta nueva edición, y más de 40 equipos de estudiantes de nivel secundario sumaron sus ideas al concurso vinculado al compromiso social, a través de la realización de acciones solidarias. Se concretó la primera reunión de la Comisión Evaluadora que seleccionará a tres trabajos ganadores, los que podrán llevar adelante la acción propuesta. Se conocerán los ganadores en abril.

Participaron de la reunión, el presidente del Legislativo Comunal, Gustavo Martínez; la integrante de la Fundación Dipes, Andrea Barrios; la directora de la Regional Educativa VIII, Marcela Tacchi; e integrantes de la Comisión Evaluadora que son la secretaria del Concejo, Laura Balbis; la concejal Nancy Sotelo; y Silvia Viera, también jurado por parte de la Dirección Regional Educativa VIII. Compone, además, este jurado el profesor Julio Moschen.

Destinado a alumnos de 4to y 5to año de colegios secundarios, Jóvenes Comunitarios es un concurso vinculado al compromiso social, a través de la realización de acciones comunitarias. Para lo cual, los estudiantes interesados presentan proyectos que son analizados por la Comisión Evaluadora y se eligen tres ganadores. Los seleccionados obtienen un premio que puede contribuir para que las promociones puedan hacer sus remeras, un viaje de egresados o fiesta de egresados. Además, se colabora con todo lo necesario para llevar adelante la iniciativa social con la cual fueron seleccionados. La Presidencia del Concejo financia los materiales para que los jóvenes ganadores puedan llevar adelante la acción solidaria trabajada.

La Comisión Evaluadora está integrada por la secretaria del Legislativo local, Laura Balbis; la concejal Nancy Sotelo, el profesor Julio Moschen y Silvia Viera por la Regional Educativa VIII.

Este año fueron 40 los proyectos presentados, participando así 36 escuelas de Resistencia. El encuentro abre el proceso de evaluación de los proyectos presentados por estos jóvenes que trabajaron en ellos con la ayuda de profesores y directivos de cada entidad a la que pertenecen.

RESALTAR EL TRABAJO Y COMPROMISO DE LOS ESTUDIANTES

Sobre el sistema de evaluación que tendrá esta Comisión Evaluadora, la secretaria del Concejo, Laura Balbis, comentó: «Vamos a tener en cuenta el carácter solidario de los proyectos, porque estas iniciativas van destinadas a distintas instituciones, organizaciones, y es fundamental analizar como se pensó en el desarrollo y la ejecución posterior de los mismos. Lo que hace el jurado es reunirse y evaluar en conjunto los 40 proyectos de los diferentes establecimientos escolares».

Y entre los criterios también sumó que se tiene en cuenta el nivel de participación del conjunto de los alumnos, y quiénes son los destinatarios, entre otros aspectos. Recordó serán tres los proyectos seleccionados, pero que «son ganadoras las 40 iniciativas presentadas, por la voluntad de los chicos de abocarse a crear los proyecto y de ayudar a la comunidad». 

«SER SOLIDARIOS Y COLABORAR CON LA COMUNIDAD MOVILIZA A LOS JÓVENES»

La directora de la Regional Educativa VIII, Marcela Tacchi, celebró poder darle continuidad a este proceso que se viene desarrollando ya hace tres años junto a la Presidencia del Concejo y a la Fundación Dipes. «Ser solidarios y colaborar con la comunidad moviliza a los jóvenes que, junto a sus profesores y directivos, trabajaron mucho para concretar estas presentaciones y eso nos pone muy contentos», dijo. Y explicó que el 15 abril se dará a conocer los ganadores.

La referente del Ministerio de Educación provincial sumó que durante el encuentro se hizo un balance con Gustavo Martínez y el equipo de evaluadores del programa y de la Fundación Dipes; y se vio que «hubo un gran avance en esta iniciativa por parte de los jóvenes».

Habló sobre la importancia de dar espacios a los estudiantes «para que puedan expresar su solidaridad y lo que pasa en las aulas, en las escuelas, y la importancia de que conozcan las problemáticas de los sectores y generar proyectos propios para ayudar. Lo que se cristaliza gracias a la Presidencia del Concejo y Dipes».

Y cerró asegurando que para la cartera educativa «lo social es uno de los contenidos transversales que cruza la curricula de todos los niveles y modalidades y que se trabaja a través de distintas propuesta que trabaja el Ministerio de Educación y que además se suman a las que generan otros organismos como en este caso la Presidencia del Concejo». 

Fuente diario tag