El Ministerio de Transporte de la Nación difundió ayer un reporte en el que da cuenta que en enero se registró una marca histórica de pasajeros trasladados en vuelos de cabotaje.
—
Es en ese contexto que, el informe realizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) refleja que el Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro” se posicionó como el que más creció en la comparación interanual de enero. Con un incremento del 87% en pasajeros, con 14.300 personas transportadas desde y hasta la estación aerocomercial local.
Reconocen que ese indicador, en gran parte se dio por el servicio “Low Cost”, cuya ruta que conecta con el aeropuerto “El Palomar” que fue inaugurada el 28 de marzo.
En el segundo lugar está Mendoza con un crecimiento del 51% (137.000 pasajeros); y tercero Santiago del Estero, habiendo crecido un 34% con 10.300 pasajeros.
—
Por otro lado, se dio un récord histórico de pasajeros de cabotaje en varios de los principales puntos turísticos del país: Córdoba (229 mil pasajeros), Iguazú (133 mil pasajeros), Ushuaia (110 mil pasajeros) y El Calafate (94 mil pasajeros).
En el desagregado federal, el estudio precisa que durante el mes de enero de 2019 viajaron 1.352.000 pasajeros en vuelos comerciales, cifra que representa un 14% más respecto del mismo mes del año pasado, cuando volaron 1.190.000 y superando el récord anterior, de vacaciones de invierno en julio de 2018. En comparación contra enero del año 2015, volaron medio millón más de pasajeros (+59%).
Adicionalmente, en el mes de enero, más de 181 mil personas volaron sin la necesidad de conectar vía Buenos Aires. Esta cifra es 13% superior a la del mismo período de año 2018 y 122% mayor que la de enero 2015 (+108 mil pasajeros). Las rutas más demandadas del mes, en este caso, fueron las rutas que unen en forma directa El Calafate y Ushuaia, con más de 22 mil pasajeros, y aquella entre Córdoba y Mendoza, superando las 14 mil personas.
En el plano internacional, en enero bajó un 4% respecto al mismo mes de 2018, aunque por Ezeiza pasaron más de 1,03 millones de pasajeros, alcanzando su máximo valor histórico.
Transporte destacó que nunca en la historia se había superado el umbral del millón de pasajeros. Además, 223 mil personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales.
Fuente diario epoca