Otorgan anticipos de coparticipación por $37 millones para algunos municipios

0
567

Arrancando el año, un número importantes de comunas recurrieron a la provincia para que los asista con adelantos de coparticipación. Es así que en las últimas horas se conoció que el Gobierno provincial otorgó, en favor de una serie de municipios, adelantos de coparticipación por más de 37 millones de pesos. Así lo hizo saber el Gobierno provincial a través de una serie de decretos publicados esta semana en el Boletín Oficial. En el decreto Nº 3129, el gobernador, Gustavo Valdés, y el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, dispusieron otorgar un anticipo de coparticipación por la suma de $32.489.000, a una serie de municipalidades, para a atender apremios financieros. Los aportes serán reintegrados al Tesoro provincial a través de las retenciones de los fondos coparticipables, informaron las autorizaciones municipales. Pero además de este “paquete” de anticipos, en el decreto 3160 se oficializa para la Municipalidad de Goya un anticipo de coparticipación impositiva por la suma de $4.000.000, destinados para hacer frente al aguinaldo y el bono de fin de año del personal permanente y contratado. En el caso de ese municipio fue autorizado por el art. 2º de la resolución Nº 2535/2018 de la Municipalidad local. En tanto, San Roque también se encuentra en las mismas condiciones, pero, en este caso, por la suma de $500.000, que tendrán destinos semejantes al anterior. Lo mismo había ocurrido a fines del año pasado, por medio del decreto Nº 3.037, el gobernador Gustavo Valdés desembolsó $120 millones para asistir al intendente de Corrientes, Eduardo Tassano. Los fondos están destinados a atender “desequilibrios financieros“ que pueda tener la Municipalidad, aunque los adelantos de coparticipación a otras 16 comunas fueron por $116 millones en total. El decreto se firmó el 30 de noviembre, pero recién se publicó en el Boletín Oficial hace unos días, desde el Municipio relataron que la ayuda económica tenía como objetivo solventar los plus navideños que había prometido el intendente. “Otorgase a la Municipalidad de Corrientes un aporte no reintegrable por la suma de $120 millones, en concepto de apoyo económico destinado a paliar el desequilibrio económico-financiero del Municipio de la ciudad de Corrientes, con cargo de oportuna y documentada rendición ante el Tribunal de Cuentas de la provincia”, afirma el artículo primero del manifiesto.

Fuente diario norte