El intendente Eduardo Tassano anunció ayer la reconstrucción de la histórica pérgola de la punta San Sebastián, obra que se iniciará en los próximos días para “devolverle a la ciudad uno de sus símbolos más característicos y recuperar patrimonio arquitectónico indispensable, íntimamente ligado con la vida de nuestra comunidad”.
“La estructura cedió por el impacto del árbol, pero los travesaños de hormigón armado que datan de los años 1936 y 1937 sobrevivieron a la caída y pueden ser reutilizados, con lo cual garantizamos que la punta San Sebastián recobrará su fisonomía tal como estaba antes de haber sufrido los daños que son de conocimiento público”, subrayó Tassano.
Por su parte, el secretario de Infraestructura del municipio, Nicolás Diez, dio detalles técnicos de la obra: “insumirá una inversión de aproximadamente dos millones de pesos, con un plazo de ejecución de tres a cuatro meses”.
La representante municipal en la Comisión de Centro Histórico, Mariel González, recordó que “la punta San Sebastián (la más famosa de las siete puntas que caracterizan la morfología ribereña de Corrientes) fue el primer fondeadero de la ciudad, un antecedente que demuestra el rol relevante que tuvo en la evolución de la capital correntina”.
La secretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Wichmann, destacó que la reconstrucción es “una prioridad” para la comuna, en razón de que “la costanera es un verdadero ícono de la ciudad. El paseo por excelencia, elegido a diario por quienes se dedican a realizar actividad física, o bien por quienes busquen conectarse con la belleza paisajística del Paraná”.
El hecho
La estructura se desmoronó el pasado 8 de enero, debido a los vientos de una fuerte tormenta que azotó a la ciudad.