Además, mientras 11 casos están en estudio (pacientes que tienen una prueba negativa pero requieren otra prueba) y tres indeterminados.

Tal como lo establece el protocolo, ante cada caso que fue notificado, se realizaron las acciones de bloqueo de foco que incluye: un operativo de descacharrado y saneamiento ambiental en la zona, búsqueda activa de febriles y actividades de promoción y concientización.
Particularmente en los casos sospechosos con antecedente de viaje y los casos con resultado de laboratorio indeterminados, se sumó la fumigación del área en cuestión.

Dada la circulación viral en algunas provincias del Norte del país, a quienes tengan previsto viajar a una zona con presencia de zika, dengue o chikungunya se recomienda:
- Evitar la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer (las horas de mayor actividad del mosquito);
- Usar ropa clara de mangas largas y pantalones largos si se hacen actividades al aire libre;
- Utilizar espirales o tabletas repelentes;
- Mantener los cuidados con los bebes y niños;
- Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación según las indicaciones del envase y rociar también la ropa con repelente porque los mosquitos pueden picar a través de las prendas de tela fina.
Fuente diario norte