TASSANO DICE QUE ESTÁ TODO BAJO CONTROL: Cayeron casi 57 milímetros en Capital y otra vez hubo problemas

0
1985

La lluvia, por momentos torrencial, que cayó sobre esta capital desde las 2 de la madrugada y hasta el mediodía, volvió a generar inconvenientes en puntos de la periferia que ya son críticos y, aparentemente, no tienen solución en lo imediato. Por eso se repitieron los cuadros de anegamientos conocidos. Y solo cayeron 57 milímetros, durante poco más de diez horas. Al mediodía, cuando un equipo de este diario hizo una recorrida por las zonas afectadas, los vecinos se organizaban para tratar de paliar la situación, a esa hora las calles todavía estaban tapadas por el agua. Tardó en escurrir. La Municipalidad concurrió en ayuda a algunos lugares, pero no alcanzó para morigerar el impacto del desastre ni para aliviar el malestar de la gente. Así y todo el intendente afirmó que la situación “está bajo control” en la Capital y ponderó los beneficios del Plan Hídrico. En el barrio San Antonio Oeste, la calle Mercedarias -que es la principal- volvió a inundarse y se multiplicaron los problemas. Allí el municipio instaló una bomba (con ayuda de la Provincia) para agilizar el escurrimiento del agua, lo mismo hicieron en Maipú y Loreto (en el barrio San Antonio Este) donde los vecinos cortaron la avenida para protestar. Hubo fricciones con los automovilistas. (Ver página 7) Cuando llegaron las cuadrillas municipales con los equipos ya corría la siesta y los pobladores hacía varias horas que peleaban contra el agua. Más temprano en la calle Los Tehuelches del mismo barrio, un remís quedó sumergido hasta las ventanillas por el gran caudal de agua que se juntó en la zona. Vehículos atascados, agua, barro, vecinos con botas y pilotos fue la postal repetida de ayer. En todos los lugares la queja fue la mismas: faltan desagües y cuneteos para que el agua drene. Los barrios San Antonio Este y Oeste, el San Marcos, Ongay, Paloma de la Paz, Cremonte tuvieron muchos inconvenientes. Otro tanto sucedió en el barrio Jardín, acceso al Molina Punta, también en el San Gerónimo. Durante su recorrida, Tassano dijo que “el diagnóstico sigue siendo positivo para la capital correntina porque tenemos la situación bajo control y los trabajos previos en el marco del Plan Hídrico nos permitieron afrontar la emergencia en mejores condiciones. No obstante estamos alertas ante la acumulación de agua en los puntos más vulnerables”.

Fuente diario Norte