Desde los primeros días de enero, las firmas que tienen sus plantas sobre la Ruta Nacional Nº12 o la Ruta Provincial Nº5, resolvieron aplicar una suba que en promedio fue de 80 pesos en las garrafas de 10 kilogramos.
Esta medida, no cuenta con la homologación formal del Gobierno nacional. Si bien se espera que el aumento alcance esos valores -pasar de 220 pesos a $300-, desde el Ejecutivo provincial, aclararon que las plantas de distribución deben cobrar el precio que estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2018.
En este sentido el subsecretario de Comercio de la Provincia, Juan José Ahmar, informó que al recibir denuncias de sobreprecios, comenzaron a realizar una serie de inspecciones.
“En los primeros días del año se registró un aumento de las garrafas de gas licuado de 10 kilos, si bien nosotros como autoridad administrativa no teníamos una notificación del aumento de la garrafa a través de una resolución de la Secretaria de Energía de la Nación, al tomar conocimiento que se estaba cobrando más, se hicieron las actas de infracción y se sigue con las inspecciones”, informó el funcionario provincial.
Así se retrotrajeron al precio anterior de $220. Más allá del acuerdo de palabra entre las distribuidoras y entidades nacionales, no hay una resolución que establezca un nuevo precio, entonces se debe seguir con el precio anterior.
—
“Tienen los 10 días hábiles para hacer los descargos las distribuidoras y nosotros seguiremos con las fiscalizaciones”, dijo.
A principios de enero se comunicó que habría una suba del 40% en el producto, pero la resolución que avala dicha medida aún no fue firmada a nivel nacional. Algunas de las firmas locales decidieron aumentar los importes, lo que se trasladó a los negocios barriales.
Vale recordar que la semana pasada algunos vendedores consultados comentaron a este medio que fue un aumento imprevisto y que muchos clientes se encontraron con un tubo $100 más caro de lo que compraban días atrás.
En relación a los precios que se cobran en los comercios del centro y la periferia de la ciudad de Corrientes, Ahmar dijo que no tienen injerencia en esta materia.
Vale recordar que en algunos comercios, el costo del tubo de 10 kilogramos cuesta alrededor de 350 pesos.
“Los proveedores nos incrementaron el precio y nosotros debemos trasladarlo al público”, dijo un lector de época, quien realizó la compra del gas en un local comercial del barrio Laguna Seca.
“Nosotros controlamos en las plantas distribuidoras no en los comercios ni en los deliverys de gas, que ofrecen otro servicio además”, afirmó.
Por último instó a que los consumidores que compren en las plantas de distribución, realicen las denuncias correspondientes para poder constatar si se retrocedieron con los precios. “El costo debe ser de 220 pesos hasta que el que Ejecutivo nacional formalice el nuevo cuadro tarifario.
–=
“Garrafa Social” con “precios cuidados”
El Gobierno de la provincia de Corrientes continúa con el programa “Garrafa Social”. Al igual que el año pasado, tanto los habitantes de la ciudad de Corrientes como de los distintos pueblos de interior, cuentan con el beneficio de tener el tubo de gas al precio de diciembre de 2018.
Es decir, la garrafa de 10 kilos cuesta $220, mientras que el de 15 kilos está $350.
Ayer el programa estuvo en la localidad de Monte Caseros y Bonpland. Hoy será el turno de Colonia Libertad -de 8 a 13-.