Valdés destina 170 millones de pesos para áreas del Gobierno

0
458

Trascendió ayer un decreto del Poder Ejecutivo provincial de fecha 26 de diciembre en el que se establece que casi 170 millones de pesos serán destinados a “Fondos Permanentes 2019” para gastos de funcionamiento de las distintas áreas del Estado. La cifra representa un 40% más de lo destinado en 2018.
Los Fondos Permanentes son recursos destinados a las distintas áreas del Estado para atender las siguientes partidas presupuestarias: Bienes de Consumo, Servicios No Personales, Bienes de Uso y Transferencias Corrientes.
De acuerdo al Decreto 3206/2018 para el año 2019 se destinarán 169.311.000 de pesos para gastos permanentes.
El monto se ubica así en un 40% por encima de los 121 millones de pesos asignados para el año 2018.
En 2018 los fondos permanentes fueron 34% mayor que los recursos por 90 millones de pesos asignados en el 2017. Los fondos de 2017 habían sido 47% mayor que en 2016, y los de 2016 fueron 36% mayor que en 2015, lo que refleja el crecimiento sostenido de estos fondos.

Por áreas
Por áreas, para 2019, el Ministerio de Seguridad contará con $32.800.000 ($22.500.00 en 2018) de fondos permanentes; el Ministerio de Hacienda $6.950.000 ($5.250.000 en 2018); Educación $8.000.000 ($5.750.000 en 2018) y el Ministerio de Salud $60.880.000 ($42.880.000 en 2018) que incluye los distintos hospitales y dependencias sanitarias, así como fondos para medicamentos.
Para el Ministerio de la Producción se destinan para fondos permanentes por $8.945.000 ($6.620.000 en 2018); el Ministerio de Obras Públicas $1.750.000 ($1.260.000 en 2018); el Ministerio Secretaría General de la Gobernación $23.350.000 ($17.700.000 en 2018) y el Ministerio de Turismo $2.490.000 ($1.635.000 en 2018).
La Fiscalía de Estado tendrá fondos por $1.900.000 ($1.200.000 en 2018); Coordinación y Planificación $6.000.000  ($2.160.000 en 2018); Desarrollo Social $9.521.000 ($7.330.000 en 2018); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos $1.825.000 ($1.450.000 en 2018); la Secretaría de Energía $800.000 ($560.000 en 2018); y el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio $4.100.000 ($5.250.000 en 2018).

 

EL litoral.