La petrolera YPF aplicó ayer una rebaja de hasta 1,5% en el precio de las naftas, aunque como contrapartida subió el valor del gasoil en sus dos versiones, un 3% promedio.
Tanto es así que en las estaciones locales que comercializan esos hidrocarburos, las variaciones en las pizarras se dieron de ese modo: Infinia de 47,81 bajó a 47,09 pesos (-72 centavos= 1,5%).
Súper de 41,96 a 41,54 pesos (-42 centavos= 1%). Infinia diesel de 44,08 a 45,40 pesos (+1,32 pesos=3%). Diesel 500 de 36,77 a 37,95 pesos (+1,18 pesos= 3,2%).
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), Carlos Gold, afirmó que la baja del precio de las naftas de YPF es consecuencia de la caída del precio internacional del crudo, y consideró que los combustibles llegaron a un punto de equilibrio que no amerita nuevas subas.
Gold estimó que la baja de 1% del precio de la nafta súper y de 1,6% en la premium Infinia dispuesta en las últimas horas por YPF debería ser la tendencia “en la medida que el crudo se mantenga en estos niveles, que se presupone va ser así, y que el tipo de cambio también permanezca en los valores actuales”.
En ese sentido, remarcó que “hubo un incremento de los impuestos del 14% que implica dentro del precio final entre 2 y 2,5%, y este alza de los impuestos fue absorbido por las petroleras”.
En cambio, Gold explicó que el gasoil subió “porque son costos distintos. Se hablaba que venía rezagado entre 5 y 7% por encima del valor de las naftas, y a esta altura ya tocó el valor de equilibrio”.
Más menguas
La petrolera Raízen Argentina, que opera la marca Shell en el país, aplicará a partir de la medianoche una rebaja de hasta 3,8% en sus productos, y es la segunda baja consecutiva que decide en 30 días.
Fuente diario epoca