¿Plan Costero millonario?: Tassano lejos de traer beneficio para la gran ciudad. 

0
638

El Municipio de Corrientes a cargo del Intendente Eduardo Tassano avanza a paso firme en un ambicioso plan que se promociona como una gran inversión que potenciará el desarrollo de la ciudad. Denominado “Plan Costero”, la mega obra de construcción es una ampliación del Puerto, una extensión de la Costanera y la recuperación de parques y paseos pero que terminará por erradicar el espacio de Vías Navegables y el Ex Regimiento, entre otros espacios emblemáticos de Corrientes.

 

Lejos de traer beneficio para la gran ciudad, los efectos sociales podrán ser adversos. Así lo plantearon estudios socio-ambientales en la zona. “Lugares de mucho valor patrimonial hoy están en riesgo. Zonas portuarias como las Vías Navegables, la Escuela Técnica como también la Usina o el Regimiento de Infantería Novena que necesitan saber qué pasará con esos espacios.”, manifestaron Instituciones preocupadas por esta situación.

 

“Es claramente un negocio inmobiliario”, denunció el ex Intendente de Corrientes Fabián Ríos quien se refirió a este proyecto como “una inversión solamente para pocos, para quienes tienen un alto poder adquisitivo.” La explicación del ex Jefe Comunal de Corrientes se desprende de la premisa que “bautizó” a este plan como “El Puerto Madero de Corrientes.” Se prevé que unas 7.000 u 8.000 personas se mudarían cerca de las zonas costeras. Serían poblaciones con alto poder adquisitivo, “1.400, 1.500, 1.800 dólares” costaría el metro cuadrado en este lugar.

 

“Nosotros siempre hablamos de desarrollo urbano en término de involucramiento de todo el mundo; de aquel que necesita una vivienda social o a una posibilidad autoconstructiva. La intervención o el proyecto del Plan Costero es un negocio de características distintas.”, denunció el ex Intendente Fabián Ríos al dejar en claro la diferencia entre un proyectocomo el que plantea el actual Intendente Eduardo Tassano (con este Plan Costero) que tiene aristas similares a una inversión con destrucción de patrimonio histórico. “No tiene nada que ver con el desarrollo integral de una sociedad que intenta crecer en todos los aspectos.”, afirmó Fabián Ríos.

 

Por otro lado, la Diputada Nacional por el Frente Cambiemos, Elisa Carrió denunció abiertamente en las redes sociales diciendo “El Plan Costero es un negocio del Intendente Tassano, la costanera de Corrientes debe permanecer abierta a todos como hasta hoy.” Con el categórico tuiter, la dirigente dejó en claro que no está de acuerdo con el “negocio millonario” que desnuda de fondo este plan que no aportaría – en realidad – al desarrollo urbano y estructural.

 

A esta polémica obra, se sumó la voz autorizada del Urbanista de Corrientes, el Dr Héctor Galeana quien afirmó que este proyecto tendrá graves consecuencias para la ciudad. “No empecemos a superponer sobre lo ya construido y ya enrevesado porque esto ya está saturado: el tránsito, la población.” Y añadió “No podemos colocar más población donde ya está saturada la población.”

 

Pensar en edificios de tamañas magnitudes (se prevé la construcción de más de 30 torres) implica además pensar en cuántos habitantes se radicarán allí, cuánto consumirán de agua, cuánto producirán en residuos, cuánto contaminarán el ambiente, cuánto contaminarán el paisaje, cuánto dividirán y destruirán el curso natural de los vientos y de las aguas. “Lo que se propone es una verdadera aberración.”, afirmó el Dr Héctor Galeana.

 

 

 

Diario21.-