Víctimas de violencia de género podrán cobrar un subsidio

0
616
Será una ayuda económica para mujeres que sufran este flagelo.

El Concejo Municipal de Resistencia, encabezado por su presidente Gustavo Martínez, aprobó este martes una ordenanza para el otorgamiento de una ayuda económica a mujeres de esta ciudad, víctimas de violencia de género.

Es el Ejecutivo Municipal el que debe reglamentar o vetar esta iniciativa que tiene como “fin procurar la manutención y la atención de las necesidades habitacionales”. Se pensó en este aporte “para que estas víctimas, que no tienen dónde acudir con sus hijos, puedan cubrir gastos de alquiler ante una situación de alta vulnerabilidad”.

Se trata de una ordenanza a implementarla por el Ejecutivo Municipal que es el que tiene la facultad, a través del órgano de aplicación que sería la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, de poder otorgar este aporte, en carácter de subsidio económico, a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos que plantea la ordenanza, es decir, que sean víctimas de violencia de género, que tengan domicilio en Resistencia, y que acrediten esa situación con la denuncia mediante.

REGISTRO DE CULTOS CRISTIANOS EVANGÉLICOS

Otro instrumento legal sancionado por el Concejo fue la ordenanza que crea el Registro Municipal de Cultos Cristianos Evangélicos, en el ámbito de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad.

Ante este Registro, procederán a tramitar su inscripción las organizaciones religiosas evangélicas cristianas que ejerzan sus actividades dentro del ejido municipal. La iniciativa se da ante la existencia en la ciudad de diversos cultos desarrollando actividades de orden espiritual y tendiente al bien común, como la contención, atención y asistencia espiritual en casos de adicciones y otras problemáticas sociales y de familia.

Se busca con esta herramienta, en el marco de las competencias municipales y respetando la legislación nacional y provincial en la materia, disponer de una normativa que implemente mecanismos institucionales que no solo brinden visibilidad de estos ministerios evangélicos cristianos que desarrollan actividades en el ámbito de la ciudad chaqueña, sino que además permitan conocer sus lugares de reunión y encuentro con los vecinos, como también sus miembros responsables.

DEFENSOR DEL PUEBLO

También en la sesión de este martes fue aprobada la resolución convocando a la primera y segunda audiencia pública, para los días 22 y 27 de noviembre próximos, en las cuales expondrán los candidatos a Defensor del Pueblo Municipal.

TRANSPORTE PÚBLICO

Por otro lado, pasó a la comisión de Obras y Servicios Públicos, con copia a la de Seguimiento del Transporte, el proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo, aprobando en segunda lectura, el marco regulatorio del Servicio de Transporte Público Urbano de Pasajeros.

Fuente: Datachaco