El conflicto de Ersa con los choferes se mantiene y el usuario es el más afectado

0
917
El conflicto con los choferes de Ersa continúa y la retención de servicio, sumado al paro nocturno que realiza la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes continúa perjudicando a los cientos de miles de usuarios correntinos por la falta de transporte público en la Ciudad. La Municipalidad de Corrientes, en tanto, mantiene un servicio de colectivos de emergencia con demoras de más de una hora; a la par la empresa Ersa puso a circular unos 20 coches de diversas líneas con el fin de que los usuarios cuenten con el servicio. De todas formas, el conflicto está lejos de resolverse y los trabajadores de la empresa continúan con la lucha acampando frente a la empresa y realizando ollas populares en reclamo de los aumentos adeudados, cifra que según dicen ascendería a 15.000 pesos por cada trabajador. La posibilidad de un acuerdo entre los conductores y la empresa está lejos; inclusive los directivos de Ersa decidieron exigir a los choferes de larga distancia que presten el servicio del transporte urbano ante la situación tensa que se vive. Los colectivos comenzaron a salir del galpón el sábado a las 11, pero luego fueron agredidos a piedrazos, la mayoría de los coches que salieron el sábado tuvieron que regresar con los vidrios rotos. En la mañana de ayer los colectivos pudieron salir con normalidad pero ante el poco personal que consiguió la empresa solo pudieron poner en la calle 20 unidades que se sumaron al servicio de emergencia que habilitó la Municipalidad de Corrientes. Vale recordar que también se mantiene vigente el paro nocturno del servicio de transporte urbano, por lo que después de las 22 directamente ya no hay transporte en la ciudad. Para mañana a las 8.30 los empresarios de Ersa están citados a una reunión con el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, para tratar el tema del conflicto que se vive actualmente con sus empleados. Por su parte, el intendente Eduardo Tassano comentó en una radio local que “hoy el transporte público de pasajero tiene un gran problema “, al tiempo que aclaró “el Municipio es el poder concedente en esta cuestión y desde esa posición hace lo que le corresponde”. Ante publicaciones que indicaban que sostenía que el Municipio no tenía que ver en este conflicto”, Tassano aclaró que “el Municipio tiene que ver y estamos haciéndonos cargo de eso. El Municipio es el concedente, pero hay un gran problema que es que no hay acuerdo entre la empresa concesionaria y sus trabajadores con el agravante que dentro de estos últimos se formó un grupo de autoconvocados que tiene un reclamo firme”. Además comentó que “acá había un esquema de conciliación obligatoria donde la empresa dijo que no tenía esos fondos y entonces se cayó la conciliación. El sindicato resuelve que hará paros de 22 a 3.30 hasta el martes próximo donde habría un paro importante, pero después del primer paro nocturno, los choferes decidieron no salir más a trabajar”.s

COR191118-005F03.JPG
Fuente diario norte