El Equipo Hábitat de la Presidencia del Concejo concretó un nuevo operativo de descacharrado en la zona oeste de la ciudad. Estos trabajos tienen el objetivo de disminuir las zonas de reproducción de los mosquitos de Aedes Aegypti.
En el 30 de Julio, más conocido como Villa Don Alberto, el grupo de Equipo Hábitat realizó, en un trabajo coordinado con la comisión vecinal, un operativo de descacharrado, y saneamiento integran en la avenida Belgrano entre las calles Quito y Caracas.
Estos operativos consisten en la recolección de todo lo que los vecinos no usan sea cubiertas, tachos, baldes, botellas y pueda juntarse agua, desarrollando un ambiente propicio para el crecimiento de las larvas de mosquito.
El coordinador de Equipo Hábitat en la zona, Edgardo Britte, explicó que se contó con 10 operarios, dos camiones bateas y una retroexcavadora para levantar lo que los vecinos fueron sacando en el sector. «La comisión vecinal del sector realizó el pedido del operativo a la Presidencia del Concejo, y desde ahí se empezó el trabajo articulado porque hacer el trabajo de descacharrado en este sector es muy favorable y beneficioso para los vecinos. Poder brindar este servicio a los vecinos desde la Presidencia del Concejo es muy importante para nosotros», sostuvo Britte.
Agregó también que una semana antes de que se realice el operativo de descacharrado la comisión vecinal se pone en contacto con el resto de los vecinos para que tengan tiempo de sacar las cosas. «Destacamos el compromiso de los vecinos que sacaron a las veredas todo lo que no utilizaban y podían causar el acumulamiento de agua que promueve la propagación de los mosquitos, porque vivimos en una ciudad con un clima que atrae mucho el mosquito, y si nosotros no nos preocupamos por mejorar la calidad de vida y el saneamiento de nuestro sector quién lo va a hacer», concluyó.
Por su parte, Laura Duarte, presidenta de la comisión vecinal del barrio 30 de Julio explicó que se pidió el operativo en el barrio para evitar los mosquitos del dengue asi como todas las enfermedades que pueden surgir a través del acumulamiento de la basura, en los recipientes y cosas innecesarias.
«A través de la comisión vecinal pedimos al Concejo que baje el Equipo Hábitat, los vecinos fueron sacando las cosas innecesarias que tenían en sus viviendas y ocupaban lugar, o cosas que el basurero de la municipalidad no levantaba, por eso recurrimos a la Presidencia del Concejo y al grupo de Equipo Hábitat que tiene grupos que se abocan especialmente a este tipo de operativos de descacharrado», precisó Duarte.
Fuente diario Tag