Gustavo Martínez acompañó a la familia educativa y socios del Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes de Chaco (Cenovi) en la inauguración de sendas podotáctiles en la sede central del instituto, ubicado en Monteagudo al 1251. La obra fue concretada por operarios del Equipo Hábitat.
La inauguración se dio en el marco de la «Semana de Roberto», un homenaje que Cenovi realiza desde 2016 a su fundador y referente, Roberto Emilio Toullieux, ex presidente del Centro durante 25 años, fallecido en 2015.
Martínez saludó a todos los presentes y contó que este trabajo surgió tras un encuentro con Sergio Toullieux, hijo de Roberto y actual presidente de la Editora Braille “Roberto E. Toullieux, que “se acercó para ver como se podía trabajar en conjunto para seguir mejorando las condiciones de la ciudad en materia de accesibilidad”.
Explicó que “Resistencia tiene muchas barreras urbanas” y que “se va trabajando paulatinamente para que se convierta en una ciudad amigable y tenga todas las condiciones de seguridad necesarias”.
Agradeció a los trabajadores de Equipo Hábitat que estuvieron a cargo de la obra y recordó que “es un equipo de trabajo que colabora con todas las instituciones, un proyecto conveniado con el Gobierno Provincial, para colaborar en el mantenimiento y mejoras de las instituciones, en este caso, construyendo las sendas podotáctiles en el frente de este edifico”.
Sobre la obra sumó que “se contó además con la colaboración de distintos funcionarios para conseguir los materiales” e indicó que “sobraron baldosas para poder construir dos sendas más”. Invitó a Sergio y a los representantes de Cenovi a ayudarlos a elegir los lugares convenientes para hacerlo y así “seguir este trabajo en conjunto por la accesibilidad urbana”.
Fuente diario datachaco