Hoy es un día clave para los habitantes de la localidad de Santa Ana, más aún los que viven en el paraje Desaguadero. Ya que se cumplen los diez días hábiles para que el Municipio local vete la ordenanza 075/18, que prohíbe el ingreso de basura ajena a la localidad, sancionada por los ediles, el pasado 5 de octubre. Un proyecto que tiene en vilo a los vecinos, quienes rechazan rotundamente esta iniciativa. Esto se da en el marco del proyecto de instalar un complejo ambiental para disposición de la basura en dicho paraje, donde se depositarían residuos de esta localidad y nueve municipios. En este contexto, persiste la preocupación vecinal, ante la inminente contaminación ambiental que ocasionara. Tanto es así, que la Iglesia apoya el reclamo vecinal en contra del basural, a tal punto que el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, en una reunión con los vecinos, se comprometió a mediar en el conflicto. En los últimos días surgió la versión -según pudo saber este diario- de que las obras se iniciarían en breve. Esto alerto más aún a los vecinos del paraje Desaguadero, y el sábado instalaron una pancarta en el predio, que reza: Decí no al megabasural. Por nuestros hijos paremos esta locura. Al respecto una de las vecinas, que viven a 50 metros del lugar, Laura Olivares, sentenció a NORTE de Corrientes: Vamos a cortar la ruta si es necesario.
“Pero no permitiremos que avancen con las obras, somos 15 familias que vivimos a 50 metros del lugar y como nos dijo Stanovnik en la reunión del viernes, por más que vivan dos familias, hay que respetar y cuidar el planeta, así como el papa Francisco lo dijo, pero nosotros estamos todos muy unidos, inclusive con los vecinos San Luis del Palmar, que también están en contra del proyecto, ya que el predio donde se van a tirar 380 toneladas diarias de basura bordea el Riachuelo, eso va a ser un foco contaminante terrible”, aseveró la mujer.
UNIÓN VECINAL
En este sentido, Laura contó que “también creamos un grupo de whatsapp entre los vecinos de Santa Ana y San Luis del Palmar, para estar conectados constantemente y si vemos algún movimiento raro en el predio iremos a la ruta directamente”.
Ante esta situación, y la versión extraoficial, de un posible inicio de obras, este matutino consulto con fuentes allegadas al Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa), y negaron tales rumores, refiriendo: “Es imposible que eso ocurra, porque primero se debe vetar la ordenanza 075/18, que prohíbe el ingreso de basura de otros municipios a Santa Ana, para avanzar con la instalación del Complejo ambiental en paraje Desaguadero”, explicaron.
Mientras tanto, los vecinos que vienen batallando contra la instalación del basural, esperan una solución por parte de las autoridades municipales, considerando que esta no es la primera vez que pretenden instalar un basural en Santa Ana. En el año 2016, la empresa Lusa a cargo de la recolección de residuos en Capital, ya había propuesto depositar los residuos en el Ingenio Primer Correntino, pero no prosperó.
Ahora los sanluiseños también presentarían un amparo para frenar el proyecto, considerando que los vecinos del paraje Desaguadero, en Santa Ana, ya acudieron a la Justicia federal hace siete días, pero aún aguardan un dictamen a lo requerido. Cabe señalar, que el proyecto contempla la disposición de unas 380 toneladas de basura sólo de capital.
Fuente diario norte