NOVIEMBRE DE 2017. INAUGURACIÓN EN EL CLUB SAN LORENZO, RICARDO COLOMBI RECIBIÓ UNA PLAQUETA DEL INTENDENTE ELECTO JOSÉ IRIGOYEN (SU EX SECRETARIO PRIVADO) POR EL APOYO AL DEPORTE.
En 2017, el último año de gestión del largo mandato de Horacio Ricardo Colombi, cuatro clubes de Curuzú Cuatiá que se dedican a la práctica del fútbol y del básquet recibieron en conjunto una inversión en obras por un cifra superior a los 5,5 millones de pesos, mientras que el hospital Fernando Irastorza de esa ciudad recibió mejoras en su infraestructura por apenas 158.251 pesos. La información es oficial, está consignada en la Cuenta de Inversión en el capítulo dedicado a las obras ejecutadas durante el año anterior.
La diferencia entre lo que se volcó a los clubes deportivos y lo poco que se destinó al único hospital público explica la reacción de los curuzucuateños que salieron espontáneamente a pedir la puesta en funcionamiento del Centro Oncológico, un instituto que se levantó y equipó con financiamiento privado (de la señora Elena Bonatti), pero que está insólitamente parado por la falta de acompañamiento del Estado provincial.
Con un gobierno que invierte casi 35 veces más en el fútbol o en el básquet que en la salud se hace difícil que un proyecto de envergadura como el que sueñan en Curuzú Cuatiá pueda concretarse rápida y eficazmente. En una carta que en los últimos días hizo pública, la señora Bonatti declara haber invertido 15 millones de dólares durante los últimos tres años en el Centro Oncológico, que se construyó pegado al hospital Irastorza para facilitar la logística de atención. Los 158.251 pesos que dispuso Ricardo Colombi en su último año de gestión definen claramente una forma de hacer política. Especialmente porque en el mismo período destinó más de 5 millones de pesos a los clubes.
Según consigna la Cuenta de Inversión, el detalle de obras es el siguiente: Club Belgrano (construcciones varias) $830.500; Club Villa del Parque (muro y portón de acceso) $2.945.438; Liga Curuzucuateña de fútbol (terminaciones) $717.500; Club Sportivo San Lorenzo (sede socia) $1.054.130. Total $5.547.562.
A su vez, en el hospital Irastorza (hicieron obras varias) $158.251.
La ejecución de los proyectos estuvo a cargo del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), a través de contratistas. El organismo manejó durante 2017 un presupuesto global de $1.129 millones, mayormente se destinan a viviendas, pero también se ocupa de escuelas, hospitales, comisarías y clubes. Por ejemplo, en el caso de Curuzú Cuatiá el Invico volcó más recursos para fomentar el deporte que para atender la salud, concreta.
Fuente diario norte ctes