Más de 22 mil estudiantes primarios de todo el Chaco participan este jueves del operativo Aprender

0
653

Este jueves se lleva a cabo en todo el país, por tercer año consecutivo, el Operativo de Evaluación Aprender 2018, el cual examinará en esta oportunidad a 725.000 estudiantes de 6º grado de las escuelas primarias en las áreas de Lengua y Matemática. Participarán 20.800 escuelas argentinas.

En Chaco, la puesta en marcha del Operativo Aprender ha sido coordinada desde la Dirección General de Planeamiento y Evaluación, y significó un gran esfuerzo conjunto de diversos actores del sistema educativo. El examen se realizará en 997 escuelas primarias de todo el territorio provincial alcanzando a 22.590 estudiantes de las 12 regionales educativas subregional y subsede. Además, participarán 1574 aplicadores -docentes- y 997 veedores -directores de escuelas de Nivel Primario –

Tanto aplicadores y veedores como los estudiantes alcanzados en el dispositivo vienen participando desde comienzos del ciclo lectivo de diversas instancias preparatorias para esta fecha. En cada Regional Educativa la Dirección General de Planeamiento, a cargo de Raquel Suszko – a través del área Departamento Evaluación Educativa organizó jornadas de capacitación destinadas a docentes y directores, así como también jornadas de sensibilización, pensadas para trabajar con padres, madres y alumnos. Estos últimos participaron de actividades de “simulacro”, de manera tal de familiarizarse con el formato que será utilizado durante la evaluación.

Aprender es el dispositivo de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan, desarrollado por el Ministerio de Educación de la Nación. Su objetivo es obtener y generar información de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes para, de esta manera, aportar datos que contribuyan a procesos de mejora educativa continua y a disminuir las brechas de desigualdad educativa.