En el marco de las políticas de capacitación que lleva adelante la empresa de agua chaqueña el día viernes se realizó una charla coordinadas por la Asociación Civil «Centro Mujer Bettina Vazquez», al personal de la empresa SAMEEP, requerido por el gremio ASESCH, en el local del gremio MUPESA.
Asistieron al salón ubicado en las inmediaciones de Av. Italia y Paraguay, integrantes del Directorio, el presidente Claudio Westtein junto al vocal obrero Víctor Díaz Colodrero, el jefe del Departamento de Recursos Humanos, Lic. Federico Alonso y trabajadores de SAMEEP que se desempeñan en distintas áreas.
El evento fue coordinado e impulsado por la presidenta del Centro Mujer, María Alejandra Martínez, que promueve distintas actividades de concientización sobre salud, educación, género en instituciones.
Esta vez la charla debate se realizó con el lema «Salud y Género», contextualizado en ejes de salud y educación sexual con perspectiva de género. Estuvo a cargo de la Dra. Carolina Centeno, médica clínica.
La presidenta del Centro brindó precisiones al respecto, «Esta es una de las tantas actividades que realiza el centro mujer, la temática varía según a donde se vaya como trata de personas, violencia de género, promoción de los derechos del niño y educación sexual y salud de género como la que trajimos hoy».
«Queremos abarcar distintos sectores, barrios y lugares, nos interesa como se movilizan los gremios, las personas y los trabajadores. Es importante porque están en su trabajo que reciban informaciones y capacitaciones y puedan brindarle conocimientos».
Sobre los objetivos de la charla la dra Centeno explicó «queremos generar una jornada participativa y de intercambio que tenga que ver con la salud integral de las mujeres enfocándose en la perspectiva de género. Si bien esto es un auditorio mixto de varones y mujeres es importante empezar a problematizar estas temáticas no solamente en el mundo de los niños, niñas y adolescentes sino también en el mundo adulto que es el que reproduce los estereotipos que hoy tratamos de trabajar». Teniendo en cuenta los datos de la realidad agregó «es una época donde se debate la importancia de la ESI (educación sexual integral) y de todo lo que tiene que ver con la salud sexual reproductiva y no reproductiva de las personas, es importante poder empezar a generar debates e intercambios que tengan que ver con el crecimiento de las personas».
El titular del Directorio agradeció la asistencia del personal y sobre las políticas de capacitación que brinda la empresa dijo, «es muy importante trabajar en forma conjunta con la Asociación Civil, el gremio ASESCH, el vocal de los trabajadores y Recursos Humanos porque nuestro objetivo es cuidar al personal, que es nuestro recurso más importante y por ello vamos a dar todas las capacitaciones pertinentes para que tengan conocimiento de un montón de programas que hay, en este caso sobre el cuidado del cuerpo y que con esto se va a mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Agregó desde la perspectiva del derecho a acceder a la información, «el objetivo principal de SAMEEP es brindar el servicio de agua potable y saneamiento a toda la provincia, y para llevar a cabo eso hay situaciones que hay que articular desde la cuestión técnica y operativa, pero la ejecución de las mismas está a cargo de las personas. Por eso queremos brindarle la información y garantizar ese derecho».
El vocal obrero expresó «estamos compartiendo una charla que completa la formación de los agentes como propusimos en el comienzo, abarcando desde la integralidad a cada uno desde la perspectiva de género». Hace poco SAMEEP participó del Primer Congreso Ambiente, Empresa y Trabajo, junto con las empresas prestadoras de servicios de saneamiento del país. «Allí observamos con agrado como participaban de acciones inclusivas dentro de las actividades sociales, ayudando a comedores, con políticas de género, trabajando con asociaciones y fundaciones, eso es lo que buscamos acá. Lo que se vio es que empresas de agua tienen una inserción dentro de la problemática social, llegar a los que más necesitan. Tenemos un lema que es «llevamos vida a tu hogar», no solamente de lo estrictamente laboral, incluye globalmente a todas las prestaciones y formaciones que se puedan como empresa», agregó.
El jefe del Departamento de Recursos Humanos agregó «Aproximadamente participarán 50 o 60 agentes de la empresa, se hizo una convocatoria a todas las áreas de la empresa en general para que cada uno pueda asistir si le interesa la temática para interiorizarse en el tema. Todas las cuestiones que sean referidas al bienestar de los trabajadores ya sea en el ámbito laboral o en su vida cotidiana siempre será apoyado por el departamento de Recursos Humanos de la empresa como por su Directorio».
Fuente: diario tag.