Los diputados de la comisión de Recursos Naturales se expidieron ayer en relación al proyecto presentado por el diputado Martín Sereno, que tiene por finalidad prohibir el uso y comercialización del glifosato, sus componentes y afines, en los ejidos urbanos del territorio provincial; comunidades de pueblos originarios; establecimientos educativos y sanitarios cualquiera sea su denominación o rango; Reservas Naturales de cualquier tipo y denominación ya sean nacionales, provinciales, municipales o privadas; centros turísticos; cursos de agua dulce que proveen para consumo humano o su utilización para la producción agrícola ganadera.
Para alcanzar la aprobación, el proyecto de ley deberá pasar por el Recinto de Sesiones donde será considerado por el pleno. De conseguir convertirse en norma provincial, la prohibición comenzaría a regir partir del 1 de abril del 2020, plazo que se establece con el fin de iniciar un cambio cultural de los sistemas productivos actuales hacia métodos más amigables con el medio ambiente.
Fuente: el territorio