Formosa entre las cuatro provincias con mayor pobreza del país

0
1352
La pobreza alcanzó el 27,3% y la indigencia llegó al 4,9% en el primer semestre de 2018 según el INDEC. Estos dos números son un indicador para la situación del país, pero ¿qué pasa en cada provincia?

En el Noreste, una de cada 3 personas es pobre. Es la región más pobre del país (30,2%) y está compuesta por cuatro ciudades: Corrientes (36,8%), Gran Resistencia (28,8%), Posadas (28,5%) y Formosa (24,9%).

El Noroeste registra un 28,6%, principalmente por la situación de dos aglomerados: Jujuy, donde el 30,3% de las personas son pobres y Santiago del Estero, donde ese número asciende a 44,7%. Este último es el aglomerado con mayor pobreza en todo el país.

Al analizar la indigencia, los resultados son muy distintos: la región del Gran Buenos Aires (o sea, la unión de CABA y el conurbano) tiene el mayor porcentaje del país de indigentes, que llega a 5,4%.

DÓNDE ESTÁN ESOS INDIGENTES

Es claro: el conurbano es el cuarto aglomerado con mayor porcentaje de indigentes del país, con 6,2% de indigencia. El número solo es mayor en otros dos distritos: Gran Paraná (7,5%), Santiago del Estero (7%) y Concordia (6,7%). La Capital Federal, en cambio, registró un 2,2%.

Qué pasa en el Gran Paraná. Hay que tener algo claro: todos los indigentes son pobres, pero no todos los pobres son indigentes. Este distrito es el que tiene mayor porcentaje de indigentes dentro de su población pobre: 1 de cada 5 habitantes es pobre (23,1%), pero 1 de cada 3 pobres es, además, indigente.

La Patagonia es la región con menos personas por debajo de la línea de pobreza e indigencia, con 20,3% y 2,4% respectivamente.

 

Fuente: diariopinion.com.ar