Detuvieron a seis supuestos «narcos» en Corrientes

0
770

Durante el operativo “Marihuana Enfriada”, realizado hace pocos días en la provincia de Corrientes, la Prefectura Naval Argentina incautó un cargamento de 410 kilos de droga. En base a ello, el Ministerio de Seguridad de la Nación, instruyó a la fuerza federal para que profundizara las tareas de inteligencia que permitieran dar con los responsables.

El resultado: se desarticuló por completo a la organización criminal que estuvo detrás de la maniobra, tras la detención de seis narcos y el secuestro de elementos clave para la logística delictiva.

El decomiso de marihuana se había logrado a partir del trabajo de campo del personal de la Prefectura Naval, que había dado cuenta del inminente traslado de narcóticos hacia la ciudad de Itatí. Allí, las fuerzas mantienen una fuerte presencia desde el “Operativo Sapucay”, en el que fueron arrestados el intendente, el vice intendente y el comisario de la localidad, por sus vínculos con el narcotráfico.

 

Fue así que se emplazó un patrullaje para vigilar la Ruta Nacional N°12, en Paso de la Patria. El rastrillaje arrojó el hallazgo de un automóvil abandonado en un camino terrado a la altura del kilómetro 1263 del río Paraná. El rodado, con pedido de secuestro, acondicionaba 410 kilos 510 gramos de marihuana distribuidos en 498 paquetes tipo ladrillo.

Luego de incautar las sustancias ilegales, valuadas en más de 15 millones de pesos, la Prefectura articuló una serie de tareas de inteligencia que permitieron acumular las pruebas necesarias para desarticular a la banda que había “enfriado” la marihuana. De esta forma, el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 2 de Corrientes, libró órdenes de allanamiento en las ciudades de Itatí, Paso de la Patria y Ramada Paso.

Cuatro de los seis imputados fueron detenidos en esos procedimientos, en tanto que otros dos fueron capturados en la vía pública. Además de los arrestos, se secuestraron bienes relacionados con la causa: un vehículo utilitario, una camioneta pickup, dos automóviles, una embarcación, una motocicleta, 21 equipos de informática y documentación que permitirá estudiar nuevas conexiones.

 

Fuente diario datachaco