El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, dirigido por Guillermo Monzón, la empresa estatal Sameep y el Equipo Hábitat de la Presidencia del Concejo Municipal, realizan acciones de limpieza y mejoramiento de desagües en el barrio 22 de Mayo de Resistencia. Los trabajos fueron requeridos por los vecinos durante la entrega de certificados del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) llevada a cabo a principios de mes.
Desarrollo Urbano articula con diferentes áreas del Estado para poder brindar a los vecinos de los barrios que se intervienen una mejora estructural en los servicios, desde la base del ordenamiento del territorio y su regularización dominial.
Respecto a esto, la coordinadora de Abordaje Territorial, Mirta Maidana, contó: “Estamos haciendo un abordaje integral en los barrios para que el vecino mejore su calidad de vida, que es el objetivo del Ministerio”.
Por su parte, la jefa del área Comercial Externa de Sameep, Andrea Escobar, explicó: “Estamos trabajando con la limpieza de las redes cloacales para poder brindar y potenciar un servicio que es sumamente importante para los vecinos”.
Y en referencia al trabajo con el Ministerio, agregó: “Una de las cosas por la que nosotros siempre estamos agradeciendo al Ministerio de Desarrollo Urbano, es la inclusión y la invitación para que nosotros podamos conocer la problemática que muchas veces escapa a nuestros conocimientos, no a nuestra voluntad. El trabajo en conjunto con el Ministerio hace que podamos dilucidar y trabajar en este tipo de cuestiones”.
EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD
Los operarios se encontraron con que el merendero de la zona no estaba conectado a la red cloacal, lo que inhabilitaba el uso de los baños a los más de 60 chicos que se acercan todos los días a comer al lugar. Sameep se encargó de solucionar el problema y conectar los desagües adecuadamente a la red.
Fuente diario datachaco