Vecinos de San Cayetano repudiaron las excavaciones en el arroyo Riachuelo

0
596

Vecinos de San Cayetano se concentraron ayer en el puente Pexoa para manifestar “las graves consecuencias que traerá el dragado del arroyo Riachuelo”, obra que está en marcha en la jurisdicción de la ciudad de Riachuelo. “La obra se realiza sin previo estudio de impacto ambiental, por lo que los pobladores de San Cayetano repudiamos el crimen que se viene cometiendo a nuestro ambiente natural”, señalaba la invitación que circuló a través de servicios de mensajería y redes sociales. Así, se concretó la manifestación ayer a las 17 en la ex Ruta Provincial 46, al costado de la antigua e histórica estructura del puente Pexoa. En la cita estuvieron presentes decenas de vecinos y también medios periodísticos nacionales, según contó a NORTE de Corrientes Miriam Blanco, referente vecinal de San Cayetano. Los vecinos ratificaron que se pospuso la medida de corte de ruta que estaba prevista, para acercar posturas y deponer enfrentamientos, pero que buscan una solución para las inundaciones que genere un impacto menor en la naturaleza. Paralelamente, exigieron al Instituto Correntino del agua y el Ambiente (Icaa) que demuestre si existe estudio de impacto ambiental previo a ejecutar la obra de dragado del cauce. La demanda expresada fue que las maquinarias ingresaron en la zona protegida del Parque Provincial San Cayetano, destruyendo 600 metros de la costa. Durante la medida, no se hicieron presente autoridades provinciales. En referencia, el abogado Vicente Hidalgo Olivares, quien vive en San Cayetano, explicó a este diario: “Por ley Nº 6.360 del 30 de julio de 2015, se creó el Parque Provincial San Cayetano, bajo dependencia de la Dirección de Parques y Reservas de Corrientes. Los habitantes de San Cayetano debemos estar orgullosos de este parque, reservorio de especies nativas, tanto de la flora como de la fauna, centro de estudios científicos y un gran polo turístico en el futuro”. A la vez, ratificó lo publicado hace un año en su periódico La Libertad: “El guardaparques Martín Sánchez me refirió que en el parque hay animales silvestres que pueblan la reserva, como ser monos y carpinchos, y que están identificadas aproximadamente 176 especies de aves”. En tanto, el sacerdote de San Cayetano, Daniel Danuzzo, dijo a este diario ayer: “Es el Gobierno de la Provincia quien debe poner luz en este momento y estamos esperando que nos convoque para lograr una solución, ya que está claro de que hay intereses enfrentados. Era necesario el dragado, pero no que se esté haciendo tanto daño a la vegetación. Se prometió que la obra va a aminorar hasta en un 70% el impacto de la inundación y eso es muy importante

Fuente diario norte