Pasadas las 15 de este miércoles, familiares y amigos despidieron en el cementerio La Piedad a Natalia Samaniego, la joven de 24 años encontrada muerta dentro de una heladera el pasado lunes en un monoambiente de la capital misionera, que alquilaba junto a su pareja Carleris, de 25 años.
”Voy a dar mi vida por vos, voy a hacer justicia… te amo hija, vamos a salir adelante. Ese hijo de pu.. no nos va a cagar la vida, vamos a hacer justicia”, gritó en llanto el padre.
El sepelio se concretó tras la autopsia realizada este miércoles en la Morgue Judicial, en donde aguardaron desde temprano los padres de la joven víctima del supuesto femicidio, Teresa Gamarra y Ramón Samaniego.
Por la muerte de la joven nacida en la provincia del Chaco, está detenido el concubino Carleris, quien es de Puerto Tirol- a quien hallaron intoxicado- y tendido en la cama del monoambiente de Santa Catalina casi López y Planes, cuando la Policía irrumpió en el inquilinato por denuncias de los vecinos.
El resultado de la necropsia permitirá saber tanto la data como la causal de muerte de la joven Natalia, cuyo cuerpo al momento de ser hallado dentro de la heladera, presentaba un avanzado estado de descomposición.
PAPÁ NIEGA RITO SATÁNICO

“Desmiento que mi hija Natalia haya practicado rituales satánicos, eso es faltar a la verdad, una cosa es lo que haya hecho él (por el concubino, el único sospechoso del asesinato de la joven) y otra es que varios medios de prensa dijeran que todo esto sucedió en medio de un ritual satánico”, aseguró a El Territorio Ramón Rogelio Samaniego, el padre de la joven nacida en la provincia del Chaco el 27 de diciembre de 1993.
“Ella empezó a tomar medicamentos desde los 18 años por problemas de salud, pero jamás tuvo inclinaciones o cosas así… participaba activamente en actividades de la iglesia católica”, explicó Samaniego.
Samaniego dijo estar agradecido con la provincia de Misiones “nosotros somos de Chaco, llegamos acá en busca de un mejor vivir y lo conseguimos, ahora pedimos que la Justicia también haga lo suyo y no haya encubrimiento”.
Natalia tenía dos hermanos mayores, Lorena y Germán. “Ella está acá en Posadas pero Germán por su trabajo no podrá venir”, lamentó.
Natalia había retirado una semana antes la heladera y luego le dijo a su madre que “estaba muy linda”. Fue ésa la última conversación entre ellas. Luego apareció muerta dentro de esa misma heladera.
Internado con custodia policial
Los investigadores aguardan por los resultados del examen de autopsia que sobre el cuerpo de Natalia Samaniego.

Por otra parte, la situación del concubino de la víctima y principal sospechoso del caso, Juan Martín Carleris (25), las fuentes consultadas confirmaron que continuaba internado, fuera de peligro y contaba con custodia policial.
Cabe recordar que el muchacho fue encontrado dentro de la vivienda, inconsciente sobre una cama y con un cuadro de intoxicación con pastillas. Los policías que forzaron la puerta del inquilinato lo encontraron en ese estado y luego fue reanimado por paramédicos que lo terminaron trasladando en ambulancia hacia el hospital.
Se prevé que, una vez que se conozcan los resultados de la autopsia y de que el joven se encuentre en óptimas condiciones de salud, sea citado a declaración indagatoria.
La mirada de un investigador sobre el supuesto criminal
El investigador criminalístico, Raúl Zajaikoski, dialogó con el programa de Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 sobre el caso que conmocionó a la ciudad de Posadas, otro de femicidio.

Natalia Samaniego fue encontrada sin vida en avanzado estado de descomposición dentro de la heladera en la vivienda que compartía junto a su concubino y principal sospechoso del caso, Juan Martín Carleris (25), quien continúa internado, fuera de peligro y con custodia policial.
Cabe recordar que el muchacho fue encontrado dentro de la vivienda, inconsciente sobre una cama y con un cuadro de intoxicación con pastillas. “Es tan difícil determinar la razón por la cual esa persona tomó esa actitud, lo que puedo decir desde mi experiencia es que ese tipo de acciones realmente son irreflexivas, el hombre entra en un frenesí tan grande que termina matando a la mujer”, sentenció el investigador.
Además agregó, “cuando se tranquiliza comienza a tomar conciencia de lo que ocurrió y de la gravedad de lo que hizo. Su mente es la que le indica cuál es el camino más fácil para eliminar el cuerpo de la víctima, se le habrá ocurrido que el cuerpo se conservaría en la heladera y que no se descompondría. Todo el entorno posterior con la carta a Lucifer es una acción para atenuar las culpas sobre las gravedad del hecho, yo creo de esa manera pero habría que analizar la carta”.
Finalmente comentó que sabiendo que en la pareja existía violencia en la relación, “no vio una vía mejor que quedarse ahí, porque si se escapa deja en claro que fue el culpable. Haciendo todo lo que hizo pensó que lavaría sus culpas frente a las autoridades. Todo esto ocurre porque lo grave del hecho produce un estado de enajenación mental y continuando activo en las redes sociales es probable que lo que quiso es tratar de seguir su vida normal siempre en apariencia”.
Fuente diario NORTE