Algodón: el Chaco igualó la superficie pero con una tonelada menos de rinde por hectárea

0
763

En el último informe elaborado por el ahora ex Ministerio de Agroindustria (actualmente secretaría) de la Nación se hace un balance final de la campaña algodonera 2017-2018 a nivel país.

En el escrito, se establece que la provincia del Chaco prácticamente igualó a Santiago del Estero, que sigue liderando entre las provincias con mayor superficie sembrada con el cultivo.

algodo.jpg

Sin embargo, la otrora provincia algodonera por excelencia se ubica con casi una tonelada menos de rinde por hectárea. Así, se asegura que la cosecha de algodón para la campaña 2017/18 finalizó con algo más de 315.500 hectáreas recolectadas, con un rinde promedio cercano a los 2.600 kilos por hectárea y una producción que ronda las 810.700 toneladas.

La cosecha en la provincia del Chaco alcanzó alrededor de 122.100 hectáreas obteniendo un rendimiento promedio cercano a los 2.200 presenkg/ ha y una producción superior a las 265.700 toneladas.

En el ámbito de la delegación Roque Sáenz Peña los resultados del algodón en bruto obtenido en líneas generales son muy buenos al igual que la calidad de fibra y rinde en desmote.

algodon.jpg

En el resto del país

En el norte de la provincia de Santa Fe se obtuvo una cosecha de 48.500 hectáreas, con un rinde promedio de 2.200 kg/ha y una producción de 106.700 toneladas.

Por su parte, la provincia de Santiago del Estero recolectó algo más de 124.900 hectáreas aproximadamente, con rendimiento promedio cercano a los 3.100 kg/ ha y su producción ronda las 386.600 toneladas. La provincia de Formosa finalizó su cosecha de 8.500 hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.500 kg/ha y una producción de 12.750 toneladas.

Los rindes más altos se obtuvieron en la provincia de San Luis donde rondaron los 4.200 kg/ha para las algo más de 5.100 hectáreas cosechadas con una producción superior a las 21.500 toneladas; seguido por la provincia de Salta, más precisamente en el Departamento de Anta, con un rendimiento promedio de 3.200 kg/ha para las 4.150 hectáreas recolectadas, alcanzando cerca de 13.300 toneladas de producción. En cuanto a los valores pluviales no se registraron precipitaciones de importancia en las últimas semanas.

Fuente diarionorte.